Kit de saliva para cortisol: evaluación precisa del estrés y la respuesta endocrina
Análisis de cortisol en saliva: medición fiable del eje HHA y del nivel de estrés.

La medición de cortisol es una herramienta clave para los profesionales de la salud, ya que permite evaluar con precisión la actividad del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal (HHA). Su análisis resulta esencial en la práctica clínica por su implicación en múltiples funciones fisiológicas y su utilidad en el diagnóstico de diversas alteraciones médicas.
1. Cortisol salival: información clave sobre la respuesta fisiológica al estrés
Esta hormona regula funciones esenciales en situaciones de presión. Su medición en saliva ofrece una visión clara del equilibrio neuroendocrino del paciente.
2. Medición de cortisol como apoyo al estudio endocrino
El análisis de cortisol, ofrece información relevante que puede respaldar la evaluación médica de trastornos relacionados con el exceso o déficit de esta hormona.
3. Regulación del metabolismo
El cortisol participa en el equilibrio metabólico de carbohidratos, proteínas y grasas. Su medición puede aportar datos útiles sobre alteraciones energéticas y apoyar la adaptación de tratamientos en cuadros como la diabetes o la hipertensión.
4. Función inmunitaria y control de la inflamación
El cortisol modula la actividad inflamatoria y la respuesta inmune. Niveles alterados pueden comprometer la capacidad del cuerpo para gestionar infecciones o procesos inflamatorios. Su análisis ofrece una visión objetiva del estado inmunológico.
5. Ritmo circadiano y salud del sueño
El cortisol sigue un ciclo natural diario que influye en el sueño, la vigilia y el estado de alerta. Medir su variación a lo largo del día puede ayudar a entender alteraciones del ritmo biológico y orientar intervenciones terapéuticas.
6. Seguimiento de tratamientos y evolución clínica
El análisis periódico de cortisol permite detectar cambios sutiles en la respuesta del cuerpo. Es una herramienta útil para ajustar tratamientos de forma más personalizada y mejorar el seguimiento clínico en procesos de estrés crónico.
7. Evidencia científica y uso en investigación
Aunque no sustituye pruebas clínicas, el test de cortisol salival cuenta con respaldo científico para uso en investigación. Estudios recientes destacan su utilidad como método no invasivo para observar respuestas fisiológicas al estrés y a terapias.
Medición de otros biomarcadores relevantes en la salud integral
Medición de alpha-amilasa salival (sAA)
Indicador sensible de la actividad autonómica y la respuesta al estrés
La alpha-amilasa salival (sAA) es una enzima producida por las glándulas salivales cuya liberación está modulada por el sistema nervioso simpático. Se ha consolidado como un biomarcador fiable y no invasivo del estrés agudo, útil especialmente en contextos de investigación y monitorización funcional.
A diferencia del cortisol, la sAA responde de forma más rápida a estímulos estresantes, lo que permite evaluar cambios fisiológicos inmediatos vinculados al sistema nervioso autónomo. También ha mostrado utilidad en estudios sobre disfunción simpática, enfermedades neurológicas y seguimiento terapéutico.
Referencia:
Ali N, Nater UM. Salivary Alpha-Amylase as a Biomarker of Stress in Behavioral Medicine. Int J Behav Med. 2020 Jun;27(3):337-342. doi: 10.1007/s12529-019-09843-x. PMID: 31900867; PMCID: PMC7250801.
Inmunoglobulina A (IgA) salival
Indicador no invasivo del estado inmunológico y del impacto del estrés
La IgA es un anticuerpo esencial en la defensa de las mucosas, presente en saliva, vías respiratorias y tracto gastrointestinal. Su función es bloquear la adhesión de patógenos y modular la respuesta inflamatoria.
En investigación, la medición de IgA salival se ha utilizado como herramienta no invasiva para evaluar:
- Respuesta inmunitaria al estrés crónico
- Salud oral y riesgo de infecciones periodontales
- Factores conductuales o ambientales que afectan la inmunidad
* Aunque no está validado como prueba diagnóstica, su uso como apoyo clínico y en investigación está respaldado científicamente.
Referencia:
Nihei Y, Suzuki H, Suzuki Y. Current understanding of IgA antibodies in the pathogenesis of IgA nephropathy. Front Immunol. 2023 Apr 11;14:1165394. doi: 10.3389/fimmu.2023.1165394. PMID: 37114051; PMCID: PMC10126238.
Inmunoglobulina G (IgG)
Marcador de inmunidad adquirida y apoyo en investigación de enfermedades crónicas
La IgG es el anticuerpo más abundante del cuerpo humano y juega un rol clave en la respuesta inmunitaria frente a infecciones pasadas y enfermedades autoinmunes.
Su análisis en saliva ha sido explorado como vía complementaria y no invasiva para:
- Estudios epidemiológicos de infecciones crónicas
- Seguimiento de enfermedades autoinmunes
- Evaluación de respuesta a tratamientos inmunológicos
- Análisis de inmunidad pasiva en poblaciones vulnerables
* Aunque no está validado como prueba diagnóstica, su uso como apoyo clínico y en investigación está respaldado científicamente.
Referencia:
Lopez-Jornet P, Zavattaro E, Mozaffari HR, Ramezani M, Sadeghi M. Evaluation of the Salivary Level of Cortisol in Patients with Oral Lichen Planus: A Meta-Analysis. Medicina (Kaunas). 2019 May 27;55(5):213. doi: 10.3390/medicina55050213. PMID: 31137861; PMCID: PMC6571959.
Los más vendidos

Kit Starter (2) IgA/ Cortisol LFD 10 test + cubo lector + Adaptador cubo

Kit 25 Pack Cortisol
Más comprado en Clinica

Kit 50 Dual Cortisol / Amylase LFD
Más comprado en Investigación

























Preguntas Frecuentes Cortisol
1. ¿Qué necesito para realizar una prueba?
¿Qué necesito para medir biomarcadores?
Para medir biomarcadores, necesitas tres componentes esenciales:
1. Colector (OFC II): Incluye un swab y buffer.
2. Lector: Dispositivo para interpretar los resultados.
3. LFD Específico: Seleccionado según el analito que desees medir.
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una lectura?
El proceso completo para obtener una lectura toma aproximadamente:
1. Recolección de la muestra: 1 minuto.
2. Mezcla: 1 minuto.
3. Aplicación y ejecución en LFD:
- Prueba única: 10 minutos.
- Prueba doble: 15 minutos.
4. Escaneo con el lector: 4 segundos.
3. ¿Puedo dejar la muestra antes de analizarla?
Sí, puedes dejar la muestra antes de analizarla. Una vez que el hisopo está en el tampón, se conserva a temperatura ambiente durante semanas. Sin embargo, para la amilasa, es mejor conservar la muestra en el frigorífico hasta su análisis.
4. ¿Puedo medir más de un ensayo a partir de la misma muestra?
Sí, puedes medir más de un ensayo a partir de la misma muestra. Añade dos gotas a un LFD doble y obtendrás dos lecturas al mismo tiempo para ambos biomarcadores. Hay suficiente muestra para realizar aproximadamente 15 pruebas, permitiendo múltiples LFD a partir de una sola toma de muestra.
5. ¿Necesito un lector?
Sí, necesitarás un lector. Todos nuestros ensayos son cuantitativos, por lo que el lector te proporcionará los valores cuantitativos una vez que el LFD se haya ejecutado durante el tiempo de incubación.
6. La pantalla del cubo indica NAN, ¿qué significa?
NAN significa ""Not A Number"" (no es un número). Esto ocurre cuando el valor de la medición es un máximo extremo o un mínimo extremo, lo que significa que está fuera del rango de detección del dispositivo.
Para determinar si se trata de un mínimo o un máximo, sigue estos pasos:
Inspección visual de la(s) línea(s) de prueba:
Línea fuerte: Si la línea de prueba es fuerte y claramente visible, esto indica que el valor es un mínimo bajo.
Línea tenue o inexistente: Si la línea de prueba es tenue o no se puede ver, esto indica que el valor de la prueba es un máximo alto.
Comprender esta diferencia es crucial para interpretar correctamente los resultados y tomar las acciones necesarias. Si necesitas más ayuda para entender los resultados, no dudes en contactar con nuestro soporte técnico.
7. ¿Cómo se recomienda realizar la terapia pasiva con la tecnología médica NESA®?
A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo llevar a cabo la terapia pasiva de manera efectiva:
Anamnesis enfocada en el sistema nervioso autónomo:
Comienza con una anamnesis detallada que incluya aspectos relevantes del sistema nervioso autónomo del paciente. Esto ayudará a personalizar el tratamiento según las necesidades específicas.
Valoraciones objetivas:
Realiza valoraciones objetivas del sistema nervioso autónomo que puedan ser útiles para el seguimiento clínico. Esto puede incluir mediciones de cortisol/amilasa, tests de valoración científicamente validados, electrocardiogramas del SNA y el uso de dispositivos de valoración autónoma a domicilio como la actigrafía, antes de iniciar el tratamiento.
Retirada de metales:
Pide al paciente que retire, en la medida de lo posible, cualquier metal que lleve en manos y cuello, como joyas, collares, pulseras y relojes, para evitar interferencias con la terapia.
Preparación de la zona de colocación:
Limpia con alcohol y algodón las zonas donde se colocarán los electrodos (pies, manos y la zona del electrodo direccionador) para asegurar una conductividad óptima.
Posición del paciente:
Si es camilla asegúrate de que el paciente esté en posición decúbito supino (tumbado boca arriba) o sentado cómodamente en un buen sillón. Si está en una camilla, utiliza un semirrulo o rulo para relajar la zona poplítea.
Ambiente relajante:
Recomendamos cubrir al paciente y reducir la iluminación del entorno si es posible, para fomentar un estado de relajación profunda durante el tratamiento.
Secciones recomendadas en las FAQs
Unidades de Tratamiento de Readaptación del Sistema Nervioso Autónomo:
Explora esta sección para entender cómo la terapia pasiva con tecnología NESA® puede integrarse en programas de readaptación del sistema nervioso autónomo, ofreciendo una perspectiva integral y personalizada del tratamiento.
Concepto NESA Clinics:
Descubre el enfoque único del concepto NESA Clinics, donde la neuromodulación no invasiva se combina con un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de diversas condiciones, maximizando los beneficios terapéuticos para los pacientes.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás optimizar la aplicación de la terapia pasiva con tecnología médica NESA®, proporcionando a tus pacientes una experiencia terapéutica efectiva, cómoda y altamente personalizada.
8. Aparece ERR en la pantalla del Cubo, ¿por qué?
El mensaje ERR en la pantalla del Cubo indica que ha habido un error en el proceso de calibración. Esto ocurre cuando se tarda demasiado en añadir la tarjeta de calibración en la parte superior del Cube Reader antes de iniciar una prueba.
Para evitar este error, sigue estos pasos:
Añadir la tarjeta de calibración rápidamente:
Cuando el Lector muestre ""RFID"" o ""CARD"", debes añadir la tarjeta RFID de calibración en la parte superior del Lector de Cubos.
Asegúrate de hacerlo antes de que transcurran 10 segundos, ya que de lo contrario, el tiempo se agotará y aparecerá el mensaje ERR en la pantalla.
Si esto ocurre, simplemente retira la tarjeta y vuelve a intentarlo siguiendo estos pasos cuidadosamente. Si necesitas más ayuda o si el problema persiste, contacta con nuestro soporte técnico para obtener asistencia adicional.
9. Mi tampón OFC se ha vuelto azul después de añadir el hisopo, ¿es esto un problema?
Para evitar este error, sigue estos pasos:Mi tampón OFC se ha vuelto azul después de añadir el hisopo, ¿es esto un problema?
No, no es un problema. El color azul que ves proviene del indicador de adecuación de volumen del vástago del OFC. Este colorante azul es completamente inocuo tanto para la muestra como para el LFD.
Es importante recordar que:
El colorante azul es seguro: No afecta la calidad ni la integridad de la muestra ni del proceso de análisis.
El lector solo busca el color rojo: Durante el análisis, el lector está programado para detectar el color rojo, por lo que la presencia del colorante azul no interfiere con los resultados.
Por lo tanto, no necesitas preocuparte si el tampón se vuelve azul, ya que esto no impactará en el proceso ni en la precisión de tus lecturas. Si tienes más preguntas o necesitas asistencia adicional, no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte.
10. Errores del SOMA CUBE habituales
PANTALLA «ERR»
El dispositivo no pudo leer la información de la tarjeta RFID.
Solución:
Presiona el botón brevemente (<1 seg.). La pantalla mostrará ‘ON’.
Continúa con el punto 9a o 9b en las instrucciones anteriores.
Si el error ocurre varias veces, comunícate directamente con el distribuidor.
PANTALLA «fecha»
El dispositivo no pudo encontrar una línea de control o la señal de la línea de control es muy débil. La causa más común es una muestra insuficiente aplicada a la lámina LFD desde el buffer OFC o que la prueba no se ha ejecutado correctamente. Esto puede suceder si hay una gran burbuja de aire en una de las dos gotas, o si solo se agregó una gota al LFD.
Solución:
Comprueba que el LFD esté colocado correctamente debajo del cubo (sección: procedimiento de medición, punto 8).
Luego, presiona brevemente (<1 seg.), el dispositivo mostrará «ON».
Repite el paso 9a o 9b de las instrucciones anteriores.
Si el error persiste, selecciona una nueva lámina LFD y repite el procedimiento de medición.
11. El cortisol y la amilasa como biomarcador para la monitorización del estrés.
El cortisol y la amilasa como biomarcadores para la monitorización del estrés
La investigación muestra que hay dos sistemas distintos involucrados en la respuesta al estrés de los seres humanos y otros animales. La respuesta y la actividad de ambos sistemas se pueden medir a través de varios biomarcadores en la saliva, como el cortisol y la amilasa.
Medición del cortisol
El método clásico para caracterizar una respuesta al estrés es medir los niveles de cortisol, que aumentan debido a una serie de cambios en el eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA). Sin embargo, la investigación ha demostrado que este sistema puede ser relativamente lento para responder al estrés, con una latencia de unos 10-15 minutos.
Tipos de seguimientos y mediciones salivales
Cortisol y alfa-amilasa: interpretación, tiempos y recomendaciones
Velocidad de respuesta fisiológica
La alfa-amilasa salival (sAA) responde de forma más rápida al estrés agudo que el cortisol. Ambos biomarcadores están vinculados a la actividad del sistema nervioso simpático (SNS).
El estrés crónico, asociado a niveles elevados de cortisol, puede provocar inmunosupresión, por lo que su seguimiento regular aporta información clínica relevante.
Seguimiento diurno (perfil circadiano)
Común en entornos corporativos, de bienestar o consulta clínica.
Se recomienda tomar 5 muestras a lo largo del día para observar el patrón natural del cortisol de un mismo sujeto:
- Al despertar
- 30 minutos después del despertar
- Mediodía
- Alrededor de las 17:00 h
- Antes de acostarse
Este perfil permite detectar disrupciones hormonales y adaptar intervenciones personalizadas.
Medición puntual o en investigación
En estudios clínicos o procesos de recuperación, se puede realizar medición:
- Antes y después de una intervención o tratamiento
- De forma semanal, manteniendo siempre el mismo horario por sujeto
Esto permite evaluar la evolución fisiológica con mayor fiabilidad.
Consideraciones clave para la interpretación
- El cortisol suele alcanzar su pico entre 6:00 y 8:00 h, y sus niveles más bajos hacia la medianoche.
- La alfa-amilasa, en cambio, presenta niveles más altos por la noche y más bajos por la mañana.
Por eso, es fundamental recolectar las muestras a la misma hora del día para cada individuo, evitando comparaciones entre horarios distintos que puedan distorsionar los resultados.
¿Qué se considera “normal”?
No existen valores universales únicos. Los resultados pueden variar:
- Entre distintos kits y laboratorios
- Incluso usando el mismo kit en diferentes condiciones
Se recomienda establecer un perfil individual para cada sujeto y analizar las variaciones relativas entre sus propias muestras a lo largo del tiempo.
Referencia:
Chojnowska S, Ptaszyńska-Sarosiek I, Kępka A, Knaś M, Waszkiewicz N. Salivary Biomarkers of Stress, Anxiety and Depression. J Clin Med. 2021 Feb 1;10(3):517. doi: 10.3390/jcm10030517. PMID: 33535653; PMCID: PMC7867141.
12. Antes de empezar
Leer el manual
Antes del primer uso, es crucial leer atentamente el manual de instrucciones. El SOMA Cube está diseñado exclusivamente para su uso en investigación o para registrar la evolución de los sujetos o pacientes. Para asegurar un funcionamiento óptimo, se debe utilizar en una superficie horizontal. Durante la medición, no se debe mover el dispositivo ni exponerlo a ninguna luz brillante, como la luz del sol. Es importante destacar que el dispositivo nunca debe abrirse (excepto el compartimento de la batería); de lo contrario, la garantía quedará invalidada.
Baterías
El SOMA Cube funciona con 3 baterías de litio de tipo CR2032. Estas baterías de repuesto se pueden comprar en una amplia variedad de tiendas minoristas. El SOMA Cube se suministra con 3 baterías en un blíster separado, que deben insertarse en el dispositivo para permitir su funcionamiento.
Al insertar las pilas, es importante evitar que la grasa de los dedos entre en contacto con las baterías, ya que dicha contaminación puede conducir a una descarga rápida y reducir su vida útil. Por lo tanto, se recomienda el uso de guantes o pinzas de plástico. En caso de que el dispositivo no se inicie después de colocar baterías nuevas, verifica la polaridad de las pilas y límpialas con un paño de tela seco.
Durabilidad
El dispositivo SOMA Cube no tiene fecha de caducidad, garantizando su uso a largo plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las siguientes fechas de vigencia para los componentes asociados:
Colectores OFC: 24 meses
Buffer: 18 meses
Lámina LFD: 12 meses
Asegúrate de utilizar estos componentes dentro de su periodo de vigencia para obtener resultados precisos y confiables.
13. ¿Por qué comprar analisis duales, por ejemplo cortisol/amilasa o IgG/IgA, etc?
Comprar análisis duales, como cortisol/amilasa o IgG/IgA, ofrece varias ventajas significativas tanto para la investigación como para el entorno clínico:
Eficiencia en el registro simultáneo: Los análisis duales permiten registrar simultáneamente múltiples biomarcadores, lo que agiliza el proceso de medición. Esto es especialmente beneficioso en estudios donde se necesita evaluar varias respuestas biológicas al mismo tiempo.
Mediciones en la misma franja horaria: Facilita las mediciones dentro de la misma franja horaria, asegurando que las comparaciones entre diferentes biomarcadores sean más precisas y fiables.
Agilidad en el proceso: Al combinar múltiples análisis en una sola muestra, se reduce el tiempo y los recursos necesarios para realizar pruebas separadas. Esto no solo acelera el proceso de obtención de resultados, sino que también minimiza la incomodidad para los sujetos o pacientes al reducir el número de recolecciones de muestras necesarias.
En resumen, los análisis duales proporcionan una forma más rápida y eficiente de obtener datos críticos para la investigación y la evaluación clínica, mejorando la precisión y la conveniencia del proceso de medición.
14. Materiales incluidos para la recogida de muestras.
Materiales incluidos para la recogida de muestras
El pack o caja incluye un SOMA CUBE y varios kits de pruebas. Cada kit de pruebas LFD contiene:
- SOMA OFC Colector
- SOMA OFC Buffer
- Lámina LFD
- SOMA OFC Esponja o Colector
El colector de fluidos bucales está compuesto de un material sintético especialmente formulado, similar a una esponja. Esta esponja está hecha de un polímero unido a un tubo de plástico que contiene un indicador de adecuación de volumen, el cual cambia de color al completarse el volumen. El recolector está diseñado para recolectar 0.5 ml de líquido oral.
Botella SOMA OFC o Buffer
La botella SOMA OFC contiene una sustancia tampón, compuesta por fosfato de sodio, sales, detergentes y conservantes. Este Buffer posee propiedades clave que facilitan la recolección de fluidos orales para la investigación y la evaluación de pacientes. Una vez que la esponja se coloca en el Buffer, la muestra es estable a 37 °C durante tres semanas. Para almacenamiento prolongado, se recomienda mantener el Buffer en un refrigerador (semanas) o en un congelador (meses).
Importante: No ingerir el Buffer.
LÁMINA LFD SOMA
La lámina LDF SOMA es el componente que se utilizará para la incubación de la muestra y su posterior medición con el SOMA LFD Reader cube. Como la lámina LFD puede verse afectada por la humedad, es importante comprobar que no ha habido cambio de color en el sobre de gel de sílice o silicagel que también está envasado dentro de cada bolsa de aluminio con el LFD. Si el gel de sílice ha cambiado de color (naranja a verde), entonces es poco probable que el LFD sea adecuado para su uso y debe descartarse su uso.
Todas las láminas LFD de SOMA tienen líneas de prueba de colores correspondientes a el tipo LFD; esto es para diferenciar más fácilmente entre LFD cuando están fuera de embalaje.
SOMA LFD READER CUBE O CUBO SOMA El pack incluye el SOMA LFD READER CUBE O CUBO SOMA. El dispositivo en forma de cubo es el medidor de cortisol y amilasa, que ejecutará el análisis sobre la lamina de LFD.
Se incluye un soporte de plástico donde se sitúa la lámina LFD para su medición. El SOMA LFD CUBE es un dispositivo electrónico que permite la medición en temporizador, es decir se requiere una incubación configurada específica de la muestra, durante 10 minutos. Al final del período de incubación, el CUBE comienza la medición y muestra el resultado.
Notas de Seguridad:
Para asegurar un uso correcto y seguro del equipo, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Uso único del colector de fluidos orales: El colector de fluidos orales está diseñado para un solo uso. No reutilices el colector para evitar la contaminación cruzada y asegurar la precisión de los resultados.
No masticar ni chupar el colector: Evita masticar o chupar el colector recolector de líquido oral. Este comportamiento puede dañar el colector y afectar la calidad de la muestra.
No volver a colocar el colector en la boca después del contacto con el Buffer: Una vez que el colector ha estado en la solución de recolección o Buffer, no lo coloques nuevamente en la boca. Esto es importante para prevenir la ingestión accidental del Buffer y mantener la integridad de la muestra.
15. Procedimiento de recolección de muestras
Las muestras pueden recolectarse rápida y fácilmente usando el colector y analizarse en cuestión de minutos desde la recolección usando el SOMA LFD Cube Reader. Tanto el colector, como el Buffer y la lámina LFD se utiliza como un dispositivo de recogida independiente por persona.
- Saque el COLECTOR SOMA OFC de la bolsa.
- Coloque el COLECTOR en la boca, encima de la lengua y cierre la boca, llevando la saliva acumulada al COLECTOR (¡no lo chupe!). Este método asegura una variabilidad reducida debido a la secreción de IgA a diferentes velocidades de varias glándulas salivales distribuidas por la boca.
- Continúe recolectando hasta que el indicador de suficiencia de volumen se haya encendido. en color AZUL (se percibe en tubo de plástico que sujeta al colector). Normalmente, esto tardará entre 20 y 50 segundos en la mayoría de las personas, pero puede tardar varios minutos si se deshidrata, o el caudal es muy bajo. En estos raros casos, tenga paciencia y espere al cambio de color.
- Una vez que se ha recolectado el líquido oral, debe colocarse en el Buffer botella (desenrosque la tapa más grande primero), sujetando el tubo de plástico e insertando el colector dentro de la botella, en la dirección que se muestra a continuación. Tenga cuidado de no derramar ninguna gota de la botella.
- Vuelva a colocar la parte superior de la botella de Buffer firmemente y asegure su cierre.
- Seguidamente, la botella debe mezclarse durante un período de al menos dos minutos. Esto debe hacerse en un movimiento rítmico hacia arriba y hacia abajo, o hacia adelante y hacia atrás. La mezcla es importante para permitir la extracción completa del análisis. No agite con demasiada fuerza.
- A continuación extraiga la lámina LFD de su bolsa rasgando las muescas a ambos lados. Aparecerá la línea de control en la propia lámina como una línea naranja/roja que está de manera predefinida antes de realizar cualquier análisis.
- Sostenga la botella del Buffer perpendicular a la superficie donde se encuentra el LFD en reposo (para un buen rendimiento repetible, debe ser un nivel plano). Coloque el Buffer en la zona marcada con un círculo situado en la lámina LFD y deposite de 2 a 3 gotas. En unos segundos el líquido de color ROJO comenzará a aparecer en la ventana de prueba rectangular de la lámina y se ejecutará. Notará que los tintes de color originales serán arrastrados por las muestras. En el improbable caso de que el color rojo no aparece en 90 segundos, agregue una gota más. Debe comenzar a medir el tiempo de la prueba desde que comienza el color rojizo en la ventana de prueba rectangular (exactamente 15 minutos cronometrados).
Notará que dentro de la ventana de prueba hay la formación de tres líneas rojas, un control (C) y dos líneas de prueba (T). El escaneo de Cortisol LFD antes o después de 15 minutos agregará variabilidad de sus lecturas, por lo que es importante ser coherente y tener pericia para leer en 15 minutos exactos.
- Medición básica: (recomendada) Una vez pasado los 15 minutos procedemos a la lectura de los resultados con el LFD Reader cube o cubo SOMA. Se debe colocar la lámina en el espacio correspondiente en el soporte de plástico incluido, en el mismo se aprecia la dirección que debe tomar la lámina. Asegúrese de que el LFD y la parte inferior de los SOMA Cube están al ras y sobre una superficie plana. Y se procede a la operación básica del cubo SOMA es la siguiente:
Cuando el dispositivo está apagado, la pantalla está vacía.
Para encender el dispositivo, presione el botón brevemente durante menos de 1 segundo.
Después de la activación, aparece una alarma sonora, la pantalla muestra «ON».
Apretamos sucesivamente el botón hasta llegar a la opción “RUN” (se muestra en la pantalla).
Después de unos segundos, se inicia una alarma sonora y se muestra el resultado apareciendo “C” seguido del valor del cortisol y “T” para la alfa-amilasa.
Se debe tener en cuenta que si se vuelve a realizar la medición a través del mismo proceso sobre la misma lámina que ya ha sido analizada, puede mostrar variabilidad en los resultados. Por tanto se recomienda registrar los datos.
Se recomienda usar esta opción por su simplicidad y rapidez, salvo que se lleva a cabo un estudio o investigación con una amplia muestra que requiere de guardado de grandes cantidades de datos. No obstante, se detallan los tipos de muestras con grabación a continuación.
Medición RFID: Existe otra forma de medición donde se puede grabar los datos en la tarjeta RFID incluida en el pack. Pasado el tiempo de incubación en la lámina (15 minutos) coloque la lámina en su espacio en el soporte de plástico y presione el botón en el CUBO SOMA durante más de 1 segundo. La pantalla mostrará RFID. Cada medición del temporizador se puede detener presionando el botón durante la medida.
Coloque la tarjeta RFID específica del lote en la parte superior del lector SOMA Cube teniendo cuidado de que el número de lote que se muestra en la tarjeta RFID sea exactamente el mismo que el ID de lote para los LFD que está medición.
Después de una transmisión inalámbrica exitosa de los datos, se inicia una señal audible. La pantalla muestra «TEST». La prueba debe colocarse en la cavidad del soporte de plástico, tal y como se explica en la opción básica 9a. Asegúrese de que el LFD y la parte inferior de los SOMA Cube están al ras y sobre una superficie plana.
Inicie la medición presionando brevemente el botón. El dispositivo mide y la pantalla muestra «RUN». Después de unos segundos, se inicia una alarma sonora y se muestra el resultado.
10. Almacenamiento de los resultados de las pruebas en el propio CUBO SOMA (Si no se requiere almacenamiento, proceda con el punto 11). Si se presiona el botón durante más de 1 seg. los resultados de la medición ser almacenados. Aparece una alarma sonora, la pantalla muestra «SAVE». El lector tiene una memoria interna para almacenar más de 100 lecturas. Si la memoria interna está llena y se debe guardar un nuevo resultado, el lector sobrescribe el primer resultado guardado. Cada nuevo resultado guardado se sobrescribirá los resultados guardados en orden cronológico.
Una vez almacenado o registrado los resultados presione el botón nuevamente para que comience la siguiente medición. La pantalla volverá a mostrar «ON», como cuando el cubo SOMA fue encendido. A partir de entonces, proceda con las instrucciones anteriores desde el punto 9.
11. Si no se requiere almacenamiento de resultados, presione brevemente el botón durante menos de 1 segundo. Para no almacenar el resultado. Aparece «ON» en la pantalla; continúe con el punto 9 si se precisa otra medición de otra muestra.
- Si el dispositivo se enciende y no se activa durante unos 50 segundos, el SOMA Cube se apaga automáticamente para ahorrar batería. Tenga en cuenta que no hay una función activa para apagar el CUBO SOMA.
¡¡ATENCIÓN!! Para la medición RFID. Es importante que el ID del CUBO SOMA que se muestra sea el mismo que el del lote. Número que se muestra en la etiqueta de la bolsa de aluminio LFD; esto es porque coinciden las características de calibración y se programan en el lector para cada lote de láminas fabricadas. Si se cambia el lote o no coincide el ID no podrá grabarse con la tarjeta RFID suministrada con sus kits de prueba LFD. Si usted está utilizando LFD de dos lotes en la misma sesión de prueba, asegúrese de utilice la tarjeta RFID correcta para sus LFD.
16. ¿Consideraciones con el dispositivo CUBE o Soma Cubo?
"Estos son los errores más comunes que pueden aparecer en SOMA CUBE.
Configuración de Fecha/hora
Coloque el cubo SOMA en la posición «ON» según el paso 9. Pulse el botón dos veces corto (<1 seg.). El año, la hora y la fecha aparecerán en la pantalla. Presione el botón durante aproximadamente 1 segundo, aparece una pantalla parpadeante con la primera especificación de tiempo y luego año. Pulsando repetidamente brevemente (<1 seg.) el botón, el valor mostrado se puede cambiar. Cuando se alcanza el valor deseado (por ejemplo, año) presione el botón durante más tiempo (> 1 segundo), el año requerido se almacenará y la próxima vez se presentará información. Repita estos pasos para pasar sucesivamente a año, mes, día, hora y minuto. Presione el botón una vez más, el lector mostrará «ON» y ahora ya estará listo para usar. Repita este proceso con cada cambio de batería.
Transferencia de datos
El SOMA Cube tiene la capacidad de transferir datos a una PC u ordenador portátil. Para ello se utiliza el cable USB exclusivo y el software Cube Data Reader.
"Devolución del producto
En caso de cualquier defecto, puede ser necesario devolver el dispositivo al distribuidor o fabricante. Como el dispositivo puede haber sido contaminado por residuos o sustancias, la superficie debe desinfectarse antes de enviarlo. Por lo tanto utilice un desinfectante de limpieza adecuado. El desinfectante debe ser de calidad y no atacar el material del dispositivo (por ejemplo, Mikrozid® AF Productos líquidos o similares). La desinfección debe estar documentada.
Atención: tenga en cuenta que un dispositivo devuelto no será aceptado sin ninguna prueba de desinfección y mantenimiento y limpieza del soporte de plástico.
El SOMA Cube no necesita mantenimiento. Antes de cada medición debe comprobarse si hay impurezas, líquidos o residuos. Para su limpieza, recomendamos un paño junto con un líquido de limpieza, por ejemplo, para productos de gafas.
Base científica y referencias
Consulta estudios que respaldan el uso de biomarcadores salivales como el cortisol, la IgA o la alfa-amilasa en contextos clínicos y de investigación.
Guía para realizar una medición de saliva con precisión
Mejora tus evaluaciones con tests de saliva
Los kits de NESA WORLD proporcionan datos rápidos y de calidad de laboratorio para atención clínica, bienestar o investigación. Permítenos asesorarte y crear un plan personalizado.
Habla con un experto
"*" señala los campos obligatorios