Nuestra historia y equipo humano
Somos un equipo intergeneracional y multicultural. Un equipo unido por la vocación, el compromiso y un profundo amor por lo que hacemos: mejorar la calidad de vida de millones de personas.
1970

Raíces en Japón, impacto global: El origen de NESA
En la década de 1970, en algunos de los entornos más innovadores de Japón, un grupo selecto de médicos e ingenieros inició una investigación pionera: comprender el comportamiento bioeléctrico del cuerpo humano.
Con rigor y visión, exploraron las microcorrientes superficiales, estimulando diversos nervios periféricos y respetando cuidadosamente la polaridad y la direccionalidad de cada impulso eléctrico.
Durante más de veinte años, este equipo trabajó con perseverancia para identificar con precisión las frecuencias fisiológicas, los niveles de amperaje y otras propiedades físicas esenciales. Su objetivo era claro: neuromodular el sistema nervioso autónomo y abrir nuevas posibilidades en el ámbito médico.
Gracias a su compromiso y pasión, lograron revelar aspectos del cuerpo humano que hasta entonces permanecían ocultos. Su legado demuestra que la ciencia, guiada por la dedicación, puede ir más allá de los límites conocidos.

La bioelectricidad siempre fascinó a la ciencia.
Ese grupo visionario de médicos e ingenieros se propuso descifrarla. Inspirados por la regeneración del ajolote, las salamandras, las estrellas de mar y ciertas plantas, se preguntaron qué principios bioeléctricos la posibilitaban. Tras años de trabajo descubrieron que las frecuencias fisiológicas ultrabajas, junto con la direccionalidad precisa de los impulsos anódicos y catódicos, son clave para la autorregulación biológica.
El reto siguiente fue traducir ese lenguaje al cuerpo humano. Entre hipótesis, errores y avances, aprendieron a dialogar con los sistemas nervioso periférico, autónomo y central mediante señales bioeléctricas coherentes. Hoy, gracias a su pasión y perseverancia, la bioelectricidad se ha convertido en una aliada esencial para comprender y cuidar la salud humana.
1987

Odawara: Donde la innovación en salud cobró vida
1987 marcó un punto de inflexión en la historia de la neurociencia. En el Hospital Neurológico de Odawara, un equipo de pioneros dio vida a un prototipo revolucionario que cambiaría para siempre la forma de entender la bioelectricidad humana.
El dispositivo: 192 electrodos dispuestos en un traje diseñado para integrarse con la piel y comunicarse con el sistema nervioso. Más que una innovación tecnológica, era una declaración de intenciones: explorar y transformar los límites de la medicina.
Ese primer prototipo, con su capacidad de neuromodulación precisa y no invasiva, sentó las bases de una tecnología que hoy impacta vidas en todo el mundo. Fue el inicio de una visión que continúa creciendo, guiada por ciencia, propósito y evolución constante.

La revolución de la neuromodulación en Japón: el nacimiento de NESA®
Durante la década de 1980, Japón vivió una revolución en la medicina neuromoduladora. Entre 1987 y 1992, años de investigación profunda dieron lugar a un avance sin precedentes: la perfección de la neuromodulación no invasiva a través de nervios periféricos. Lo que comenzó con un traje de 192 electrodos evolucionó hacia un sistema más eficiente y simplificado de 24 electrodos, diseñados con precisión.
Estos electrodos, colocados estratégicamente, se adaptan a diversas fisiologías y garantizan una intervención segura y eficaz sin causar daño ni reacciones adversas en el tejido. Así nació la Neuromodulación Superficial Aplicada (NESA®).
Lejos de resultar invasivo o incómodo, el procedimiento ofrece al paciente una experiencia relajante, sin inflamaciones ni molestias, mientras equilibra y estabiliza el sistema nervioso autónomo.
Más que una técnica, constituye una perspectiva que trasciende el alivio sintomático y se alinea con la medicina preventiva: preservar y optimizar. Esta propuesta encarna los principios japoneses de longevidad y bienestar, reconoce el sistema nervioso como núcleo de la salud y armoniza tecnología y cuerpo para alcanzar un bienestar duradero.
1992 - 2014

Una visión que cruzó continentes para transformar la salud
Todo comenzó en hospitales japoneses, donde un grupo de médicos visionarios aplicó por primera vez la neuromodulación no invasiva NESA® en pacientes con ictus, explorando el poder del sistema nervioso parasimpático para impulsar la recuperación neurológica. Pero lo que nació como un avance clínico se convirtió en una misión.
Una ruptura inesperada entre los fundadores llevó a que su legado cruzara continentes, llegando a España de la mano del hijo de uno de ellos. Con él, no solo viajó una tecnología, sino una visión: hacer de NESA® una herramienta global de investigación y bienestar.
Desde las costas del mar Cantábrico, en la ciudad de Donostia/San Sebastián, la sede de NESA WORLD® lidera una red internacional que incluye más de 15 universidades, 40 consorcios hospitalarios y más de 1000 clínicas en todo el mundo. Los resultados clínicos hablan por sí solos: mejoras significativas en dolor crónico, calidad del sueño, niveles de estrés, vejiga hiperactiva, mejoras cardiovasculares, parálisis cerebral infantil y rendimiento deportivo.
NESA® no es solo una tecnología. Es el legado vivo de un sueño japonés que hoy brilla desde España hacia el mundo, marcando el inicio de una nueva era en la medicina.
2024
Una misión global, un legado unido: El impacto de NESA® en el cuidado de la salud
NESA WORLD® entra en su fase más ambiciosa: llevar nuestra misión a nuevos territorios y culturas.
Con raíces sólidas en:
- Europa: España, Portugal, Andorra, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Croacia, Eslovenia, Albania, Kosovo, Grecia, Bulgaria, Rumanía, Moldavia, Polonia, Letonia, Eslovaquia, República Checa, Dinamarca, Rusia.
- América: Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Ecuador.
- África: Marruecos, Egipto.
- Medio Oriente y golfo Pérsico: Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait.
- Asia: Turquía, India, Nepal, Malasia, Taiwán.
Con visión global y enfoque local, llevamos el legado de NESA® paso a paso hacia nuevos territorios.

Un equipo. Una visión. Un impacto global.
En el corazón de la revolución de la neuromodulación no está solo la tecnología, sino también las personas que la hacen posible. Para cumplir nuestro compromiso de excelencia y cercanía, hemos construido una red de apoyo sólida y estratégica.
Actualmente contamos con tres sedes clave: España, Portugal y Emiratos Árabes Unidos. Más que oficinas, son centros de formación, soporte y expansión clínica, donde cada integrante del equipo —esté donde esté— dispone de acceso continuo a recursos, capacitación y asistencia técnica.
Nuestra estructura descentralizada nos permite actuar con agilidad, estar cerca y responder con eficacia a través de nuestros aliados. Pero, más allá de la logística, nos une un propósito común: mejorar vidas mediante la ciencia.
En NESA® trabajamos como un solo equipo: comprometido, resolutivo y preparado para seguir construyendo confianza y excelencia en cada lugar donde estamos presentes.







Conecta con nuestro equipo y descubre cómo nuestra tecnología puede transformar tu práctica.
Para más información, completa el formulario y nuestro equipo te responderá con la máxima rapidez.
Nos entusiasma que quieras unirte a la innovación.
"*" señala los campos obligatorios