FORMACIONES

Especialízate con nosotros

La formación: El corazón de nuestro compromiso

En el núcleo de nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de millones de personas, se encuentra nuestra pasión por la educación.

Diseñamos cada uno de nuestros cursos con un enfoque basado en la práctica clínica, con el objetivo de enriquecer y avanzar en la carrera de los profesionales de la salud. Nuestros programas abordan desde el diagnóstico hasta el seguimiento de mejoras en el sistema nervioso autónomo del paciente. Profundizamos en áreas clave como la fisiología, neuroanatomía y bioelectricidad, integrando conceptos avanzados de razonamiento clínico y neuromodulación.

Aspiramos a equipar a médicos y profesionales sanitarios con las habilidades y conocimientos necesarios para elevar su práctica clínica y generar un impacto significativo en la salud de sus pacientes.

Curso Experto Universitario online de Neuromodulación No Invasiva NESA®

Eleva tu práctica clínica con el Curso Experto Universitario online de Neuromodulación No Invasiva NESA® de la Universidad. Este programa integral, ofrecido en un formato 100% online y con una duración de cuatro meses, está diseñado para profundizar en el tratamiento de disautonomías, neuropatías, dolor crónico, vejiga hiperactiva, estrés, COVID persistente, y más.

A través del análisis de casos clínicos reales y sesiones prácticas, aprenderás a implementar la avanzada tecnología de neuromodulación XSIGNAL® en diversas patologías relacionadas con el sistema nervioso autónomo. 

Con dos ediciones al año, esta es tu oportunidad para mantenerte en la vanguardia de la medicina.Haz clic más abajo para explorar cómo nuestro programa puede potenciar tu carrera.

Formación introductoria 4SleepDrive

Domina el mundo del sueño con 4SleepDrive®, el curso de especialización que te sumerge en la fisiología y neuroanatomía del sueño. Acreditado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, este curso te ofrece una modalidad 100% online, con 3 días de sesiones presenciales, incluidos dentro de la formación.

Conviértete en un experto en tratamientos innovadores y diagnósticos precisos con nuestros estudios de casos clínicos reales y registros clínicos validados.

Eleva la calidad del sueño de tus pacientes con un curso basado en la más rigurosa evidencia científica. 

Curso de Neuromodulación No Invasiva NESA® en Uroginecología

El Curso de Neuromodulación No Invasiva NESA® en Uroginecología te sumerge en la fisiología y neuroanatomía de las disfunciones uroginecológicas para poder abordarlas desde la perspectiva bioeléctrica y del sistema nervioso autónomo. Acreditado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, este curso te ofrece una modalidad 100% online, con 3 días de sesiones presenciales, incluidos dentro de la formación.

Conviértete en un experto en neuromodulación en uroginecología con tratamientos innovadores y diagnósticos precisos gracias a nuestros estudios de casos clínicos reales y registros clínicos validados.

¡Inscríbete ya en la próxima edición y sé parte del cambio de perspectiva! 

Curso básico introductorio a la tecnología médica NESA®

Descubre las bases de la Neuromodulación No Invasiva NESA® a través de nuestro curso introductorio. Este programa está diseñado para ofrecerte una comprensión profunda de la neuroanatomía y la fisiología relacionadas con la tecnología médica NESA XSIGNAL®, preparándote para aplicar estas técnicas en la salud de tus pacientes. Aprende a tu propio ritmo y profundiza en conceptos esenciales, desde la teoría básica hasta aplicaciones prácticas, como el razonamiento clínico y la evaluación de resultados objetivos. Disponible en 9 idiomas.Descubre más con nuestros vídeos educativos aquí:

Guías Clínicas y
razonamiento clínico

Todos los clientes sanitarios de NESA WORLD® pueden acceder de FORMA GRATUITA al campus de guías clínicas sobre Neuromodulación No Invasiva NESA®. Aquí encontraras más de 30 horas de contenido de alto valor para la aplicación clínica del dispositivo médico XSIGNAL®: razonamiento clínico, neuroanatomía, fisiología e implementación de la neuromodulación, para aplicar en la realidad diaria de tu clínica.

Webinars y charlas

¡Mantente al día de las últimas innovaciones en neuromodulación, razonamiento clínico, bioelectricidad y más! Únete a nuestras charlas y webinars impartidos por los mejores profesionales clínicos de distintas áreas como el sistema nervioso, interacción con el sistema inmunitario, uroginecología, dolor crónico y recuperación deportiva. Seminarios actualizados en base a la última evidencia científica disponible.
Aprovecha la oportunidad de aprender de expertos líderes en el campo con ponencias grabadas COMPLETAMENTE GRATUITAS. Disfruta de sesiones interactivas y contenido actualizado accesible desde cualquier lugar.
 No pierdas la oportunidad de acceder a contenido exclusivo sobre este emocionante campo médico. ¡Visita nuestro apartado de charlas en las FAQS e inscríbete en los próximos webinars disponibles en nuestro calendario!

EVENTOS

ICNIN: International Congress of non invasive neuromodulation

nesa event logo

Un evento para profesionales de la salud comprometidos que quieren estar al día de los avances más punteros en el campo de la neuromodulación para su aplicación en consulta.

Fórmate con expertos líderes en Neuromodulación No Invasiva NESA®

Contacto

Nos mueve la cercanía y la honestidad en el trato. Por eso, si después de llegar hasta aquí, tienes alguna pregunta más que hacernos, puedes contactar con nuestro equipo de atención al cliente completando el siguiente formulario. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.

¡Gracias por tu interés!

"*" señala los campos obligatorios

Tu nombre*
Dirección*
La siguiente información nos ayuda a asignarte a un asistente especialista:
DD barra MM barra AAAA
¿Cuál es el mejor momento para ti?
¿En qué idioma prefieres recibir tu respuesta?

Escoge tu idioma

Navega por NESA WORLD en tu lengua habitual.

REFERENCIAS PAPERS  

  1. García F, Fernández D, Vázquez-Guerrero J, et al. (2022) Recovery of the physiological status in professional basketball players using NESA neuromodulation treatment during different types of microcycles in season: A preliminary randomized clinical trial. Frontiers in Physiology. 2022;13. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fphys.2022.1032020

  2. Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, F., Báez-Suárez, A., & Álamo-Arce, D. (2021). Nesa Non-Invasive Neuromodulation; A New Frontier of Treatment of the Autonomous Nervous System in Physiotherapy. 4.DOI: https://www.cientperiodique.com/article/CPQOS/5/4/97

  3. Teruel-Hernández, E., López-Pina, J. A., Souto-Camba, S., Báez-Suárez, A., Medina-Ramírez, R., & Gómez-Conesa, A. (2023). Improving sleep quality, daytime sleepiness, and cognitive function in patients with dementia by therapeutic exercise and NESA neuromodulation: A multicenter clinical trial. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(21), 7027. https://doi.org/10.3390/ijerph20217027

  4. Báez-Suárez, A., Padrón-Rodríguez, I., Castellano-Moreno, E., González-González, E., Quintana-Montesdeoca, M. P., & Medina-Ramirez, R. I. (2023). Application of non-invasive neuromodulation in children with neurodevelopmental disorders to improve their sleep quality and constipation. BMC Pediatrics, 23(1), 465. https://doi.org/10.1186/s12887-023-04307-4

  5. Contreras, M., Medina-Ramírez, R., Teruel-Hernandez, E., Vilchez-Barrera, M., Báez-Suárez, A., & Álamo Arce, David. (2023). Rehabilitation in Sleep, Pain, and Bladder Symptoms of NESA Neuromodulation Application in Multiple Sclerosis Patients: A Innovative Treatment. CPQ Medicine Journal, 15(1). https://www.cientperiodique.com/article/CPQME-15-1-439.pdf

  6. Medina-Ramírez, R., Mallol Soler, M., García, F., Pla, F., Báez-Suárez, A., Teruel Hernández, E., Álamo-Arce, D. D., & Quintana-Montesdeoca, M. d. P. (2024). Effects in sleep and recovery processes of NESA neuromodulation technique application in young professional basketball players: A preliminary study. Stresses, 4(2), 238-250. https://doi.org/10.3390/stresses4020014

  7. Bonilla-Eizaguirre, M., Martín, M., Hernández-Pérez, A., Vílchez-Barrera, M., Medina-Ramírez, R., & Báez-Suárez, A. (2024). Efficacy of NESA non-invasive neuromodulation in patients with post-traumatic cervicalgia. International Journal of Research and Scientific Innovation (IJRSI), 11(10), 474. https://doi.org/10.51244/IJRSI

  8. Vega-Delgado, N., García-Rodríguez, I., Saldanha, L., Báez-Suárez, A., Vílchez-Barrera, M., Álamo-Arce, D., Hernández-Pérez, A., & Medina-Ramírez, R. (2024). New frontier in sleep disorders: The rising of an innovative non-invasive neuromodulation treatment. International Journal of Research and Scientific Innovation (IJRSI), 11(15), 49. https://doi.org/10.51244/IJRSI.2024.11150049P 

  9. Báez-Suárez, A., Báez-Suárez, V., Saldanha, L., Vílchez-Barrera, M., Hernández-Pérez, A., & Medina-Ramírez, R. (2025). Improving Sleep Quality and Well-Being in Institutionalized Older Adults: The Potential of NESA Non-Invasive Neuromodulation Treatment. Geriatrics, 10(1), 4. https://doi.org/10.3390/geriatrics10010004 

  10. VASCULAR Front. Physiol Acute sonographic changes in common carotid artery after NESA neuromodulation intervention in healthy adults: a randomized controlled clinical trial doi: 10.3389/fphys.2025.1526236 https://www.frontiersin.org/journals/physiology/articles/10.3389/fphys.2025.1526236/abstract 

  11. PAIN Azevedo, N., & Medina-Ramírez, R. (2025). Pain and the autonomic nervous system: The role of non-invasive neuromodulation with NESA microcurrents. Frontiers in Pain Research, 6, Article 1410808. https://doi.org/10.3389/fpain.2025.1410808 

 

CONGRESOS 

  1. Molina, F., Medina-Ramírez, R., Báez, A. Álamo-Arce, DD. (2020). Recuperación exitosa de un Síndrome Regional Complejo a través de la electroterapia de neuromodulación del Sistema Nervioso Autónomo. 58o Congreso SERMEF. Mallorca, España. http://hdl.handle.net/10553/114084 

  2. Medina-Ramírez. (2021). ¿Los deportistas profesionales tienen una óptima calidad del sueño? Aprender a dormir, una asignatura pendiente. XXIX Reunión Anual de la Sociedad Española del Sueño, España. 

  3. Medina-Ramírez, RI., Molina, F., Medina-Ramírez, R., Báez, A. Álamo-Arce. Tecnología NESA. Un nuevo tratamiento revolucionario en fisioterapia. Macaronesian Researcher`s night. In Horizonte 2020 Congress. 2020. Las Palmas, Spain.  

  4. Lledó-Amat, M., Medina-Ramírez, R., Álamo-Arce, & Arteaga-Ortiz, R. (2021). Efectos de la Neuromodulación no invasiva NESA en el tratamiento de secuelas de Ictus: A propósito de un caso. Congreso Nacional de Fisioterapia de la UMH, España. 

  5. Lledó-Amat, M., ancho-Francés, A., Medina-Ramírez, & Álamo-Arce, D. (2021). Tratamiento de la neuralgia del trigémino con Neuromodulación no invasiva NESA: A propósito de un caso. Congreso Nacional de Fisioterapia de la UMH, España. 

  6. Medina-Ramírez, R., & Roman, T. (2021). Efectos de la Neuromodulación no invasiva NESA en el tono muscular, el dolor y el sueño, en pacientes bruxistas. Aprender a dormir, una asignatura pendiente. XXI reunión Anual de la Sociedad Española del Sueño, España. 

  7. Contreras, M., & Medina-Ramírez, R. I. (2021). Caso clínico de neuromodulación superficial aplicada (NESA) en pacientes con Esclerosis Múltiple. Congreso de fisioterapia nacional UMH, España 

  8. Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, F., & Moreno, A. (2022). Potenciando la fisioterapia invasiva a través del sistema nervioso autónomo. I JORNADA PRESENCIAL Fisioterapia invasiva. Barceona, Spain. 

  9. Cano-Uceda, A. Aparicio-Montero, P. Medina-ramírez, R. (2023) Effectiveness of non-invasive neuromodulation in improving sleep quality and stress in physiotherapy students. Multicenter study. In SPRM Congress 2023. Colombia. 

  10. Molina-Cedrés, F., González, M., & Medina-Ramírez, R. (2022). Combining physiotherapy techniques: Treatment of plantar fasciitis with NESA neuromodulation and electrolysis. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine Conference. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine, Lisbon, Portugal. 

  11. Contreras, M., Medina-Ramírez, R., & Molina-Cedrés. (2022). Nesa Non-invasive neuromodulation; a chance to approach Sclerosis Multiple symptoms. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine Conference. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine, Lisbon, Portugal.

  12. Báez-Suárez, A., Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, Padrón, I., Montesdeoca, M. del P., Castellano, E., & González, E. (2022). Can microcurrents help children with neurodevelopmental disorders with their defecation and sleep quality problems? The International Society for Physical Rehabilitation Medicine Conference. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine, Lisbon, Portugal.

  13. Ruíz-lópez, K., González, M., & Medina-Ramírez, R. (2023). NESA Neuromodulation in pelvic floor and uroginecology. I NESAevent Internacional Conference. I NESAevent Internacional Conference, Madrid, Spain. 

  14. Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, F., Báez-Suárez, A., Álamo Arce, D., & Mallol-Soler, M. (2022). Improving sleep quality: The new frontier of physical therapy neuromodulation of the autonomic nervous system. Congreso Internacional de Fisioterapia de Cataluña. Congreso Internacional de Fisioterapia de Cataluña, Barcelona, Spain. 

  15. Báez-Suárez, A., Pestana-Miranda,R. Álamo-Arce, D. Martín-Castillo, E., Medina-Ramírez, R.  (2020). Effectiveness of non-invasive neuromodulation in children with neurodevelopmental disorders to improve constipation and sleep quality. In SPRM Congress. Belgrade, Serbia. 

  16. Zamorano, E., & Medina-Ramírez, R. (2022). Face to Face. Neuromodulación percutánea versus no invasiva (sistemas inductivos de alta intensidad y NESA). V Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva. V Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva, Madrid, Spain. 

 

¿Eres profesional sanitario? Hablemos.

Descubre cómo la neuromodulación no invasiva con NESA puede optimizar tus tratamientos y mejorar los resultados en tus pacientes.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escribe tu número de teléfono completo, incluyendo el código de país. Ej: +971 50 123 4567