fbpx

El futuro de la neuromodulación no invasiva

Somos seres eléctricos.

Esta afirmación es del Dr. Iván Ardines, traumatólogo de la clínica Akro, de Las Palmas de Gran Canaria.

Estamos controlados por un ordenador central, y ese ordenador central, es el sistema nervioso.

Por eso es tan importante que conozcamos y apliquemos al máximo la neuromodulación no invasiva NESA: si hemos concluido que el sistema nervioso es clave en nuestra salud, y podemos modularlo favorablemente, entonces, la importancia de la neuromodulación tiende al infinito.

El futuro, pues, de la neuromodulación, yace justo en eso: la aplicación en múltiples áreas de la salud: estrés, ansiedad, sueño, neuropatías e incluso, como el Dr. Iván Ardines señala: en el sistema musculoesquelético.

Como seres eléctricos que somos, la actividad es gigantesca: el sistema nervioso decodifica 86 mil millones de neuronas y otro número semejante en células, creando patrones que no somos capaces de asimilar.

Por eso, el futuro está en las inteligencias artificiales, que este año comienzan a revolucionar distintos mercados en todo el mundo.

La neuromodulación no invasiva junto a inteligencias artificiales podrán captar patrones complejos de la actividad cerebral y aplicarse de forma mucho más efectiva tratamientos que ahora aún se están estudiando.

Pondremos sólo un ejemplo de cómo ese futuro es más ya un presente: el Dr. José Antonio López, especialista en neurología y clínica del dolor, asegura que el tratamiento del futuro para la lesión lumbar será la neuromodulación.

Hablamos de un área que, hasta hace poco, se decía, no obtenía ningún beneficio de la estimulación eléctrica, y poco a poco esa idea se ha ido diluyendo conforme van surgiendo los descubrimientos de la neuromodulación no invasiva, entre otros, con NESA.

Según la Sociedad Española del Dolor, el 80% de las personas con dolores de espalda, abandonan los opioides y abrazan los tratamientos basados en la neuromodulación.

Como profesional de la salud, el futuro con la neuromodulación no invasiva NESA es apasionante, y para los pacientes, es esperanzador.

La clave está en cómo abordarás ese futuro, que ya no es tan futuro, estamos a unos cuantos meses o años de verlo. ¿Estás preparado?

Deja un comentario