Política de Cookies

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Información y de Comercio Electrónico la presente página web le informa sobre la política de recogida y tratamiento de las cookies.

¿QUÉ ES UNA COOKIE?

Una cookie es un fichero que se descarga en un ordenador mientras se navega en una determinada web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?

Existen diferentes tipos de cookies en función de los distintos criterios:

En función de su titularidad:

Cookies propias: Son las que pertenecen a la entidad que gestiona el dominio que presta el servicio solicitado.

Cookies de terceros: Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de la entidad que gestiona el dominio que presta el servicio solicitado por el usuario, y que será quién trate la información recabada o aquéllas que son tratadas por un tercero.

En función del tiempo que permanecen activas en el equipo terminal:

Cookies de sesión: Son aquellas cookies que se generan para recoger y almacenar los datos de navegación mientras el usuario accede a una página web. Permanecen activas hasta que se abandona la página y se cierra el navegador, de formar que al reiniciar el navegador y volver a visitar la página web, ésta no reconoce al usuario.

Cookies permanentes: Son aquellas cookies que se almacenan en el equipo terminal y pueden ser accedidas durante el período de tiempo definido por la entidad que gestiona la cookie. Estos archivos permanecerán en el equipo hasta que se eliminen de forma manual o el navegador las elimine de acuerdo con el periodo de duración establecido de la cookie, que puede ser de unos minutos a varios años.

En función de su finalidad:

Cookies técnicas: Son aquéllas estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de una página web. Se generan cuando el usuario accede o inicia sesión en el sitio y se utilizan para identificarlo durante su navegación en el sitio y para comprobar si está autorizado a acceder a servicios o zonas restringidas del sitio web.

Cookies de personalización: Son aquellas cookies que permiten al usuario personalizar algunas funciones o contenidos del sitio web en función de las características definidas en su terminal o por él mismo al acceder al sitio.

Cookies de análisis: Son aquellas cookies que permiten al responsable de las mismas realizar el seguimiento y análisis del comportamiento del usuario cuando se conecta a un sitio web. Permiten cuantificar el número de usuarios y realizar análisis estadísticos sobre la utilización del sitio con el fin de mejorar los servicios ofrecidos.

Cookies publicitarias: Son aquellas que permiten gestionar, de la forma más eficaz posible, la oferta de los espacios publicitarios que se presentan en un sitio web en base a criterios como pueden ser el contenido o la frecuencia con la que aparecen los anuncios.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten gestionar, de la forma más eficaz posible, la oferta de los espacios publicitarios que se presentan en un sitio web. Estas cookies almacenan información del comportamiento que tienen los usuarios extraída por la observación continuada de sus hábitos de navegación. De esta forma se desarrolla un perfil de navegación y se muestra publicidad en función del mismo.

¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?

Cookies propias:

  • Nesa.world:
    • bp_user-registered, bp_user-role, bp_ut_session: Guarda información del usuario y sus sesiones para mejorar su experiencia en la web. Tiene una duración de 13 años, 8 meses y 7 días (5000 días) hasta caducar.
    • catAccCookies: Almacena si el usuario ha aceptado o no la política de cookies. Tiene una duración de 1 mes hasta caducar.
    • qtrans_front_language: Almacena el lenguaje que se está utilizando durante la navegación o durante la última visita. Tiene una duración de 2 años hasta caducar.

Cookies de terceros:

  • Específicas:
    • __cfduid: Es establecida por CloudFlare para determinar el tráfico web de confianza. Se utiliza para anular las restricciones de seguridad basadas en la dirección IP del cliente. No guarda ningún dato personal identificable.. Tiene una duración de 1 año hasta caducar.
    • _ga: Esta cookie pertenece a Google Analytics. Es utilizada para distinguir y realizar un seguimiento de la sesión de los distintos usuarios que visitan la página.. Tiene una duración de 2 años hasta caducar.
    • _gid: También pertenece a Google Analytics. Distingue a los usuarios, almacena la ID de la sesión y agrupa todo el tráfico de sesión de cada usuario. Tiene una duración de 24 horas hasta caducar.
    • _hjIncludedInSample: Es una cookie de analítica web que recopila información anónima del uso y origen de las visitas, entre otros datos estadísticos. Su duración caduca una vez finalice la navegación.

Los usuarios podrán rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En los siguientes enlaces obtendrá información de los navegadores más comunes:

  • Para más información del Navegador Chrome pulse aquí
  • Para más información del Navegador Explorer pulse aquí
  • Para más información del Navegador Firefox pulse aquí
  • Para más información del Navegador Safari pulse aquí

Escoge tu idioma

Navega por NESA WORLD en tu lengua habitual.

REFERENCIAS PAPERS  

  1. García F, Fernández D, Vázquez-Guerrero J, et al. (2022) Recovery of the physiological status in professional basketball players using NESA neuromodulation treatment during different types of microcycles in season: A preliminary randomized clinical trial. Frontiers in Physiology. 2022;13. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fphys.2022.1032020

  2. Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, F., Báez-Suárez, A., & Álamo-Arce, D. (2021). Nesa Non-Invasive Neuromodulation; A New Frontier of Treatment of the Autonomous Nervous System in Physiotherapy. 4.DOI: https://www.cientperiodique.com/article/CPQOS/5/4/97

  3. Teruel-Hernández, E., López-Pina, J. A., Souto-Camba, S., Báez-Suárez, A., Medina-Ramírez, R., & Gómez-Conesa, A. (2023). Improving sleep quality, daytime sleepiness, and cognitive function in patients with dementia by therapeutic exercise and NESA neuromodulation: A multicenter clinical trial. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(21), 7027. https://doi.org/10.3390/ijerph20217027

  4. Báez-Suárez, A., Padrón-Rodríguez, I., Castellano-Moreno, E., González-González, E., Quintana-Montesdeoca, M. P., & Medina-Ramirez, R. I. (2023). Application of non-invasive neuromodulation in children with neurodevelopmental disorders to improve their sleep quality and constipation. BMC Pediatrics, 23(1), 465. https://doi.org/10.1186/s12887-023-04307-4

  5. Contreras, M., Medina-Ramírez, R., Teruel-Hernandez, E., Vilchez-Barrera, M., Báez-Suárez, A., & Álamo Arce, David. (2023). Rehabilitation in Sleep, Pain, and Bladder Symptoms of NESA Neuromodulation Application in Multiple Sclerosis Patients: A Innovative Treatment. CPQ Medicine Journal, 15(1). https://www.cientperiodique.com/article/CPQME-15-1-439.pdf

  6. Medina-Ramírez, R., Mallol Soler, M., García, F., Pla, F., Báez-Suárez, A., Teruel Hernández, E., Álamo-Arce, D. D., & Quintana-Montesdeoca, M. d. P. (2024). Effects in sleep and recovery processes of NESA neuromodulation technique application in young professional basketball players: A preliminary study. Stresses, 4(2), 238-250. https://doi.org/10.3390/stresses4020014

  7. Bonilla-Eizaguirre, M., Martín, M., Hernández-Pérez, A., Vílchez-Barrera, M., Medina-Ramírez, R., & Báez-Suárez, A. (2024). Efficacy of NESA non-invasive neuromodulation in patients with post-traumatic cervicalgia. International Journal of Research and Scientific Innovation (IJRSI), 11(10), 474. https://doi.org/10.51244/IJRSI

  8. Vega-Delgado, N., García-Rodríguez, I., Saldanha, L., Báez-Suárez, A., Vílchez-Barrera, M., Álamo-Arce, D., Hernández-Pérez, A., & Medina-Ramírez, R. (2024). New frontier in sleep disorders: The rising of an innovative non-invasive neuromodulation treatment. International Journal of Research and Scientific Innovation (IJRSI), 11(15), 49. https://doi.org/10.51244/IJRSI.2024.11150049P 

  9. Báez-Suárez, A., Báez-Suárez, V., Saldanha, L., Vílchez-Barrera, M., Hernández-Pérez, A., & Medina-Ramírez, R. (2025). Improving Sleep Quality and Well-Being in Institutionalized Older Adults: The Potential of NESA Non-Invasive Neuromodulation Treatment. Geriatrics, 10(1), 4. https://doi.org/10.3390/geriatrics10010004 

  10. VASCULAR Front. Physiol Acute sonographic changes in common carotid artery after NESA neuromodulation intervention in healthy adults: a randomized controlled clinical trial doi: 10.3389/fphys.2025.1526236 https://www.frontiersin.org/journals/physiology/articles/10.3389/fphys.2025.1526236/abstract 

  11. PAIN Azevedo, N., & Medina-Ramírez, R. (2025). Pain and the autonomic nervous system: The role of non-invasive neuromodulation with NESA microcurrents. Frontiers in Pain Research, 6, Article 1410808. https://doi.org/10.3389/fpain.2025.1410808 

 

CONGRESOS 

  1. Molina, F., Medina-Ramírez, R., Báez, A. Álamo-Arce, DD. (2020). Recuperación exitosa de un Síndrome Regional Complejo a través de la electroterapia de neuromodulación del Sistema Nervioso Autónomo. 58o Congreso SERMEF. Mallorca, España. http://hdl.handle.net/10553/114084 

  2. Medina-Ramírez. (2021). ¿Los deportistas profesionales tienen una óptima calidad del sueño? Aprender a dormir, una asignatura pendiente. XXIX Reunión Anual de la Sociedad Española del Sueño, España. 

  3. Medina-Ramírez, RI., Molina, F., Medina-Ramírez, R., Báez, A. Álamo-Arce. Tecnología NESA. Un nuevo tratamiento revolucionario en fisioterapia. Macaronesian Researcher`s night. In Horizonte 2020 Congress. 2020. Las Palmas, Spain.  

  4. Lledó-Amat, M., Medina-Ramírez, R., Álamo-Arce, & Arteaga-Ortiz, R. (2021). Efectos de la Neuromodulación no invasiva NESA en el tratamiento de secuelas de Ictus: A propósito de un caso. Congreso Nacional de Fisioterapia de la UMH, España. 

  5. Lledó-Amat, M., ancho-Francés, A., Medina-Ramírez, & Álamo-Arce, D. (2021). Tratamiento de la neuralgia del trigémino con Neuromodulación no invasiva NESA: A propósito de un caso. Congreso Nacional de Fisioterapia de la UMH, España. 

  6. Medina-Ramírez, R., & Roman, T. (2021). Efectos de la Neuromodulación no invasiva NESA en el tono muscular, el dolor y el sueño, en pacientes bruxistas. Aprender a dormir, una asignatura pendiente. XXI reunión Anual de la Sociedad Española del Sueño, España. 

  7. Contreras, M., & Medina-Ramírez, R. I. (2021). Caso clínico de neuromodulación superficial aplicada (NESA) en pacientes con Esclerosis Múltiple. Congreso de fisioterapia nacional UMH, España 

  8. Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, F., & Moreno, A. (2022). Potenciando la fisioterapia invasiva a través del sistema nervioso autónomo. I JORNADA PRESENCIAL Fisioterapia invasiva. Barceona, Spain. 

  9. Cano-Uceda, A. Aparicio-Montero, P. Medina-ramírez, R. (2023) Effectiveness of non-invasive neuromodulation in improving sleep quality and stress in physiotherapy students. Multicenter study. In SPRM Congress 2023. Colombia. 

  10. Molina-Cedrés, F., González, M., & Medina-Ramírez, R. (2022). Combining physiotherapy techniques: Treatment of plantar fasciitis with NESA neuromodulation and electrolysis. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine Conference. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine, Lisbon, Portugal. 

  11. Contreras, M., Medina-Ramírez, R., & Molina-Cedrés. (2022). Nesa Non-invasive neuromodulation; a chance to approach Sclerosis Multiple symptoms. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine Conference. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine, Lisbon, Portugal.

  12. Báez-Suárez, A., Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, Padrón, I., Montesdeoca, M. del P., Castellano, E., & González, E. (2022). Can microcurrents help children with neurodevelopmental disorders with their defecation and sleep quality problems? The International Society for Physical Rehabilitation Medicine Conference. The International Society for Physical Rehabilitation Medicine, Lisbon, Portugal.

  13. Ruíz-lópez, K., González, M., & Medina-Ramírez, R. (2023). NESA Neuromodulation in pelvic floor and uroginecology. I NESAevent Internacional Conference. I NESAevent Internacional Conference, Madrid, Spain. 

  14. Medina-Ramírez, R., Molina-Cedrés, F., Báez-Suárez, A., Álamo Arce, D., & Mallol-Soler, M. (2022). Improving sleep quality: The new frontier of physical therapy neuromodulation of the autonomic nervous system. Congreso Internacional de Fisioterapia de Cataluña. Congreso Internacional de Fisioterapia de Cataluña, Barcelona, Spain. 

  15. Báez-Suárez, A., Pestana-Miranda,R. Álamo-Arce, D. Martín-Castillo, E., Medina-Ramírez, R.  (2020). Effectiveness of non-invasive neuromodulation in children with neurodevelopmental disorders to improve constipation and sleep quality. In SPRM Congress. Belgrade, Serbia. 

  16. Zamorano, E., & Medina-Ramírez, R. (2022). Face to Face. Neuromodulación percutánea versus no invasiva (sistemas inductivos de alta intensidad y NESA). V Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva. V Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva, Madrid, Spain.