fbpx

Noticias y Novedades

Nuestro Blog

sistema nervioso neuronas

La recuperación del Sistema Nervioso Autónomo a través de NESA XSIGNAL®

En artículos anteriores, hablábamos de cómo mejorar el Sistema Nervioso Autónomo, su relación con el estrés y cómo NESA XSIGNAL® puede mejorar la recuperación del Sistema Nervioso Autónomo. El Sistema Nervioso Autónomo es aquel que controla las reacciones involuntarias del organismo, está dividido en simpático y parasimpático y su función es vital para el correcto funcionamiento del cuerpo, de ahí

Nota completa »

¿Qué es NESA XSIGNAL® y cómo puede ayudarte a mejorar el rendimiento deportivo y la condición física?

Si eres un deportista profesional o aficionado, sabes lo importante que es cuidar tu cuerpo y tu mente para conseguir tus objetivos y mejorar el rendimiento deportivo. El entrenamiento, la alimentación, el descanso y la recuperación son factores clave para optimizar tu rendimiento deportivo y prevenir lesiones. Pero ¿sabías que existe una tecnología que puede ayudarte a mejorar todos estos

Nota completa »
estimulación cerebral

La Neuromodulación No Invasiva: Avanzando en la Rehabilitación Neurológica sin Cirugía

La rehabilitación neurológica es un proceso vital para aquellas personas que han sufrido lesiones cerebrales o trastornos neurológicos. Afortunadamente, la neuromodulación no invasiva ha emergido como una poderosa herramienta terapéutica para mejorar la recuperación y el funcionamiento del cerebro sin la necesidad de recurrir a la cirugía. Las lesiones cerebrales y trastornos neurológicos pueden tener un impacto significativo en la

Nota completa »
nesa xsignal

¿Qué es NESA XSIGNAL® y cómo funciona como neuromodulador no invasivo?

El neuromodulador NESA XSIGNAL® es un emisor de microcorrientes que lo ejecuta a través de 25 electrodos superficiales que se conectan a distintos nervios periféricos con baja impedancia. Aquí te mostramos un vídeo del dispositivo neuromodulador NESA XSIGNAL® ¿Cómo son los impulsos eléctricos de las microcorrientes NESA®? La forma del impulso es de corriente bifásica simétrica, significa que la corriente

Nota completa »
sesión nesa

¿Cómo se realiza una sesión de neuromodulación NESA®?

La neuromodulación no invasiva es una técnica que consiste en la estimulación eléctrica o magnética de determinadas zonas del cerebro con el fin de modificar su actividad y regular su funcionamiento. Se trata de una técnica no agresiva, con escasas contraindicaciones y mínimos efectos secundarios, que se realiza con la ayuda de dispositivos que se colocan sobre el cuero cabelludo

Nota completa »
sistema nervioso ilustración

Descubriendo la Terapia NESA: ¿Para quién es adecuada esta terapia?

En el mundo de la fisioterapia y la neurociencia, la neuromodulación no invasiva se ha convertido en una técnica innovadora y prometedora. A diferencia de los métodos tradicionales, que pueden requerir procedimientos invasivos, la neuromodulación no invasiva ofrece una alternativa segura y efectiva para el tratamiento de diversos trastornos neurológicos y musculoesqueléticos. Pero, ¿para quién es adecuada esta terapia? En

Nota completa »
conductores nesa

Bioelectricidad de los conductores, ¿Por qué son tan importantes?

En el estudio de la bioelectricidad, los conductores desempeñan un papel fundamental al generar cambios eléctricos en el cuerpo humano. Estas piezas metálicas, recubiertas de oro y plata, generan una diferencia de electronegatividad que resulta en una diferencia potencial debido a la carga diferencial entre ambos metales. En esta entrada de blog vamos a ver cómo funcionan los conductores de

Nota completa »
práctica-clínica-NESA-XSIGNAL

Integrando NESA® en la Práctica Clínica: Mejorando la Terapia con Neuromodulación No Invasiva

La tecnología de neuromodulación no invasiva NESA® ofrece una solución rentable para los profesionales que desean mejorar su práctica clínica en dos aspectos fundamentales: la terapia activa y la terapia pasiva. Además, su aplicación en la terapia pasiva ha demostrado ser especialmente rentable en entornos clínicos. A continuación, se presentan algunos aspectos clave que los profesionales deben tener en cuenta

Nota completa »

¿Cual es tu tipo de cuidado del sistema nervioso?

Haz este cuestionario GRATIS en 1 MINUTO y DESCUBRE que tipo de cuidado del sistema nervioso tienes.