
Somos un grupo tecnológico especializado en la fabricación,
distribución y formación de productos sanitarios patentados
para el sector de la salud y el deporte
Nuestra Historia
Nuestro propósito de cambiar el mundo a mejor nace desde sus orígenes, cuando un grupo de médicos e ingenieros Japoneses en la década de 1970 se propusieron investigar durante mas de 30 años la ciencia de la neuromodulación no invasiva del sistema nervioso autónomo.
Hoy en día nuestra esencia y propósito se traduce en la misión de mejorar la calidad de vida de millones de personas través del cuidado de su sistema nervioso con nuestra tecnología y metodología de trabajo a través de todos los profesionales sanitarios del globo.
La historia comienza en Japón
Mediados de 1970 distintos médicos e ingenieros japoneses empiezan a investigar el comportamiento bioeléctrico humano a través de microcorrientes superficiales estimulando decenas y cientos de nervios periféricos, teniendo presente la polaridad y la direccionalidad de emisión y recepcion de los impulsos eléctricos. Tardaron más de 20 años en dar con las frecuencias fisiológicas, amperaje y otras propiedades físicas esenciales para neuromodular el sistema nervioso autónomo.
Nace el primer prototipo en Odawara.
En 1987 se crea el primer prototipo tecnológico y se aplica por primera vez en el Hospital Neurológico de Odawara, consiguiendo neuromodular a través de 192 electrodos en un traje que se adaptaba a la dermis. Empiezan los primeros pasos hacia la transformación en la tecnología actual.
Neuromodulación no invasiva NESA®
Desde 1987 hasta 1992 finalmente se consigue perfeccionar la neuromodulación no invasiva a través de los nervios periféricos, la tecnología evoluciona a 24 electrodos situados estratégicamente, logrando un tratamiento adaptable a cualquier fisionomía del paciente y que no genere ningún tipo de exacerbación del tejido.

Nos instalamos en San Sebastián
El proyecto se paraliza en Japón durante años por múltiples motivos y resurge el proyecto empresarial en el año 2014 con el hijo de uno de los co-inventores, que funda la empresa en San Sebastián-Donostia en Gipúzcoa.
La dirección general dirige toda la compañía hacia la evidencia científica, las certificaciones sanitarias de la tecnología y establecer alianzas con Universidades e instituciones de investigación en toda España.
Primer laboratorio NESA® y
Experto Universitario.
Se inaugura el primer laboratorio de electrofisiología NESA® en la
Universidad las Palmas de Gran Canaria, facultad de Ciencias de la Salud; el primer modelo académico dirigido hacia todos los profesionales sanitarios, inicialmente empiezan asistir los primeros médicos y fisioterapeutas.
A mediados de 2019 decidimos salir al mercado nacional, de la mano
de la ciencia, Instituciones y sobre todo de las Universidades.
Salimos al mercado nacional.
Investigación Científica
En 2020 y 2021 hemos fortalecido nuestros vínculos científico – académicos con Universidades, tales como la Universidad Pontificia de Salamanca, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad de Alcalá de Henares, logrando así crear la investigación independiente y distintos grupos de trabajo a través de estas instituciones; desarrollando nuevos modelos académicos para todos los sanitarios.
Proceso de Expansión
En 2021 se publican los primeros ensayos clínicos de la neuromodulación no invasiva de impacto avaladas por la Agencia Española del medicamento y la Agencia Europea de Tecnologías Sanitarias. Se suma a la investigación la ciudad científica Rusa de Skolkobo y los acuerdos de expansión internacional a la república Rusa, ex repúblicas soviéticas y diversos países europeos.

La historia comienza en Japón
Mediados de 1970 distintos médicos e ingenieros japoneses empiezan a investigar el comportamiento bioeléctrico humano a través de microcorrientes superficiales estimulando decenas y cientos de nervios periféricos, teniendo presente la polaridad y la direccionalidad de emisión y recepcion de los impulsos eléctricos. Tardaron más de 20 años en dar con las frecuencias fisiológicas, amperaje y otras propiedades físicas esenciales para neuromodular el sistema nervioso autónomo.

Nace el primer prototipo en Odawara.
En 1987 se crea el primer prototipo tecnológico y se aplica por primera vez en el Hospital Neurológico de Odawara, consiguiendo neuromodular a través de 192 electrodos en un traje que se adaptaba a la dermis. Empiezan los primeros pasos hacia la transformación en la tecnología actual.

Neuromodulación no invasiva NESA®
Desde 1987 hasta 1992 finalmente se consigue perfeccionar la neuromodulación no invasiva a través de los nervios periféricos, la tecnología evoluciona a 24 electrodos situados estratégicamente, logrando un tratamiento adaptable a cualquier fisionomía del paciente y que no genere ningún tipo de exacerbación del tejido.

Nos instalamos en San Sebastián
El proyecto se paraliza en Japón durante años por múltiples motivos y resurge el proyecto empresarial en el año 2014 con el hijo de uno de los co-inventores, que funda la empresa en San Sebastián-Donostia en Gipúzcoa.
La dirección general dirige toda la compañía hacia la evidencia científica, las certificaciones sanitarias de la tecnología y establecer alianzas con Universidades e instituciones de investigación en toda España.

Primer laboratorio NESA® y Experto Universitario.
Se inaugura el primer laboratorio de electrofisiología NESA® en la Universidad las Palmas de Gran Canaria, facultad de Ciencias de la Salud; el primer modelo académico dirigido hacia todos los profesionales sanitarios, inicialmente empiezan asistir los primeros médicos y fisioterapeutas.
A mediados de 2019 decidimos salir al mercado nacional, de la mano de la ciencia, Instituciones y sobre todo de las Universidades.
Salimos al mercado nacional.

En 2020 y 2021 hemos fortalecido nuestros vínculos científico – académicos con Universidades, tales como la Universidad Pontificia de Salamanca, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad de Alcalá de Henares, logrando así crear la investigación independiente y distintos grupos de trabajo a través de estas instituciones; desarrollando nuevos modelos académicos para todos los sanitarios.

Proceso de Expansión
En 2021 se publican los primeros ensayos clínicos de la neuromodulación no invasiva de impacto avaladas por la Agencia Española del medicamento y la Agencia Europea de Tecnologías Sanitarias. Se suma a la investigación la ciudad científica Rusa de Skolkobo y los acuerdos de expansión internacional a la república Rusa, ex repúblicas soviéticas y diversos países europeos.
Nuestros Valores
“El cliente sanitario como su paciente, es nuestro centro del universo. Desde esa premisa buscamos la máxima calidad de nuestros productos, servicios, la excelencia en el servicio y atención al cliente”
CIENCIA y CONOCIMIENTO
Todo nuestro conocimiento se cimenta a través del consenso de las Universidades implicadas en la sustantiva investigación y desarrollo de la neuromodulación del sistema nervioso autonomo, un equipo interdisciplinar formados de: neurólogos, urólogos, ginecólogos, traumatólogos, médicos rehabilitadores, médicos del deporte, cardiólogos, neurofisiólogos, psicólogos clínicos y fisioterapeutas.
Todos ellos sumados a la misma misión, darle sustrato académico a todas las investigaciones clínicas y las evidencias para las aplicaciones clínicas.
ΕΚΠΑΙΔΕΥΣΗ
La formación es la base de nuestro crecimiento. Nos centramos exhaustivamente en la formación de nuestro equipo humano, desde habilidades, conocimiento y valores humano.
Y a todos los clientes profesionales sanitarios, nos centramos en la formación universitaria, formación constante a nivel online, actualización constante a través de webinars y actualizaciones clínicas; y también fortalecerles en los aspectos empresariales de la clínica para la correcta implementación de la tecnología.
Nuestra
Misión y Objetivo
“Ayudar a millones de personas en todo el mundo a través de la mejora del funcionamiento de su sistema nervioso autónomo”
La finalidad es poder unir a todos los sanitarios posibles de todo el globo, a comprender a través de modelos académicos y evidencia científica las implicaciones clínicas que tiene la neuromodulación del sistema nervioso autónomo como tratamiento sustrato en sus disciplinas.
Los sanitarios son el corazón del equipo de NESA WORLD®

Επιστημονικοί συνεργάτες










