Experto Universitario de Neuromodulación No Invasiva NESA

Ausbildung

Experto Universitario de Neuromodulación no invasiva NESA® en la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum en Madrid de la Universidad Pontificia de Salamanca.
En esta formación de más de 150 horas entre contenido online y presencial se realiza practica clínica, neuroanatomía, razonamiento clínico de la neuromodulación no invasiva, fisiología de la neuromodulación con las microcorrientes NESA®, conocimiento del sistema nervioso autónomo, metodología de investigación científica y mucho más.

Experto Universitario de Neuromodulación No Invasiva NESA
El Título de “Experto Universitario en Neuromodulación No Invasiva NESA» de la Universidad Pontificia de Salamanca dará cobertura a las necesidades de formación de Profesionales de la Salud; esta orientado a la obtención de los niveles de competencia específicas en la disciplina de Neuromodulación Superficial Aplicada.
Es el único experto universitario del mundo en el área de la Neuromodulación global No Invasiva, especializada en el sistema nervioso autónomo y en la aplicación clínica.
Publikum
Orientado a Profesionales de la Salud, para la obtención de los niveles de competencia específicas en la disciplina de Neuromodulación Superficial Aplicada.
Modalidad
Totalmente online a través del campus NESA. La formación tiene una duración de 4 meses.
Requerimientos
Para inscribirse debe enviar toda la documentación requerida: Título que acredite ser un profesional sanitario, CV actualizado, DNI/Pasaporte y hoja de inscripción completamente
rellenada.
Wichtig
Si dispones de un Neuromodulador No Invasivo NESA XSIGNAL® y no has asistido aún al experto universitario puedes adjuntar el Nºde Serie en la hoja de inscripción que viene del dispositivo médico y tendrás un bono descuento del 100%.
Preis
El precio del curso es de 950€
Para inscribirse deberá enviar a [email protected] y remitir toda la documentación requerida. También puede disponer de un 50% de descuento si realiza un póster científico sobre la tecnología NESA®
Ort und Datum
Esta formación ONLINE y contará con clases grabadas, actividades, foros, lecturas y tests.
Programm
Breve descripción de la titulación
El Título de “Experto Universitario en Neuromodulación No Invasiva de la Universidad Pontificia de Salamanca dará cobertura a las necesidades de formación de Profesionales de CC de la Salud; estará orientado a la obtención de los niveles de competencia específicas en la disciplina de Neuromodulación Superficial Aplicada.
La neuromodulación no invasiva, fundamentada en la tecnología NESA XSIGNAL®, emplea impulsos eléctricos, mejorando el funcionamiento del sistema nervioso vegetativo de forma no invasiva e indolora para el paciente, y con resultados inmediatos, que se mantienen a largo plazo.
Experto Universitario en Nicht-invasive Neuromodulation | 24 CTS |
Módulo 1: Introducción a la neuromodulación no invasiva | 21 CTS |
1.1. Introducción a la bioelectricidad y principios físicos | 3 CTS |
1.2. Introducción a la electroterapia y su relación con las estructuras | 6 CTS |
1.3. Introducción a la terapia de neuromodulación superficial aplicada | 6 CTS |
1.4. Introducción a la bioética en la aplicación de la neuromodulación superficial aplicada | 6 CTS |
Módulo 2: Introducción a la investigación y su relación con el ejercicio profesional | 3 CTS |
2.1. Las Revisiones Bibliográficas y el uso de las Bases de Datos en CC de la Salud | 1 CTS |
2.2. Diseño de los Ensayos Clínicos | 2 CTS |
Módulo 1: Introducción a la neuromodulación no invasiva
1.1. Introducción a la bioelectricidad y principios físicos: 3 Créditos
Horas presenciales | 10 hrs |
Horas online | 10 hrs |
Aprendizaje autónomo del alumno | 40 hrs |
Horas tutorización | 15 hrs |
HORAS TOTALES | 75 horas |
Descriptor:
El profesional conoce las características definitorias de la terapia Neuromodulación Superficial Aplicada, en relación con el dolor y las disfunciones relacionadas con el sistema nervioso central y periférico, tanto en su vertiente de automatismo como en su vertiente espinal.
Contenidos:
Tema 1 Introducción al Sistema Nervioso Humano.
Tema 2 Física de la electricidad.
Tema 3 Introducción a la bioelectricidad.
Metodología:
Formación on-line, clases virtuales o grabadas en formato digital.
Realización de trabajo donde se contemple y sintetice las competencias adquiridas con la materia.
Profesores:
Dr. Aníbal Báez Suárez.
Dra. Raquel Irina Ramírez Medina.
1.2. Introducción a la electroterapia y su relación con las estructuras: 6 Créditos
Horas presenciales | 22 hrs |
Horas online | 18 hrs |
Aprendizaje autónomo del alumno | 90 hrs |
Horas tutorización | 20 hrs |
HORAS TOTALES | 150 horas |
Descriptor:
El profesional señala las características más importantes de la Fisioterapia en relación con las patologías y situaciones aptas para el tratamiento con la terapia Neuromodulación Superficial Aplicada.
Contenidos:
Tema 1. Principios físicos de la electroterapia.
Tema 2. Parámetros básicos de la electroterapia.
Tema 3. El ser humano como conductor.
Tema 4. Conductores y semiconductores.
Methodik
Formación on-line, clases virtuales o grabadas en formato digital.
Realización de trabajo donde se contemple y sintetice las competencias adquiridas con la materia.
Profesores:
Daniel David Álamo Arce.
Dra. Raquel Irina Ramírez Medina
1.3. Introducción a la terapia de neuromodulación superficial aplicada: 6 Créditos
Horas presenciales | 22 hrs |
Horas online | 18 hrs |
Aprendizaje autónomo del alumno | 90 hrs |
Horas tutorización | 20 hrs |
HORAS TOTALES | 150 horas |
Descriptor:
El profesional señala los aspectos más relevantes en el control de síntomas de forma integral: principios generales, técnicas y modalidades, para un abordaje global con la terapia Neuromodulación Superficial Aplicada.
Contenidos:
Tema 1. Introducción a la Fisiología eléctrica NESA.
Tema 2. Medicina basada en la evidencia NESA.
Tema 3. Introducción a los conductores NESA.
Tema 4. Introducción a la aplicabilidad de la tecnología NESA.
Metodología:
Formación on-line, clases virtuales o grabadas en formato digital.
Realización de trabajo donde se contemple y sintetice las competencias adquiridas con la materia.
Profesores:
Fabiola Molina Cedrés. // Dra. Raquel Irina Ramírez Medina.
Juan Muro Zabaleta. // Dr. Aníbal Báez Suárez
1.4. Introducción a la bioética en la aplicación de la neuromodulación superficial aplicada: 6 Créditos
Horas presenciales | 22 hrs |
Horas online | 18 hrs |
Aprendizaje autónomo del alumno | 90 hrs |
Horas tutorización | 20 hrs |
HORAS TOTALES | 150 horas |
Descriptor:
El profesional señala las características más importantes de la Fisioterapia en relación con las patologías y situaciones aptas para el tratamiento con la terapia Neuromodulación Superficial Aplicada.
Contenidos:
Tema 1. Introducción a la bioética.
Tema 2. Normativa y leyes de la bioética.
Tema 3. Declaración de Helsinki y sus características.
Metodología:
Formación on-line, clases virtuales o grabadas en formato digital.
Realización de trabajo donde se contemple y sintetice las competencias adquiridas con la materia.
Lehrer:
Daniel David Álamo Arce. // Dra. Raquel Irina Ramírez Medina.
Dr. Aníbal Báez Suárez
Módulo 2: Introducción a la investigación y su relación con el ejercicio profesional
2.1. Las Revisiones Bibliográficas y el uso de las Bases de Datos en CC de la Salud: 1 Crédito
Horas presenciales | 0 hrs |
Horas online | 4 hrs |
Aprendizaje autónomo del alumno | 15 hrs |
Horas tutorización | 6 hrs |
HORAS TOTALES | 25 horas |
Descriptor:
Durante este módulo, el alumno aprenderá a usar las principales BD de CC de la Salud, se enseñarán herramientas para realizar búsqueda de información científica pertinente y específica, que le permita la interpretación y uso de las Revisiones bibliográficas, como una herramienta indispensable en la práctica clínica diaria, a partir de la Fisioterapia Basada en la Evidencia.
Contenidos:
Tema 1: ¿Cómo formular una pregunta de investigación para obtener información pertinente en bases de datos de CC de la Salud?
Tema 2: Principales Bases de Datos en CC de la Salud: Formulación de la estrategia de búsqueda y sus herramientas.
Tema 3: Obtención de la información y análisis de su pertinencia.
Tema 4: Realización de una Revisión Bibliográfica como inicio de toda investigación en CC de la Salud.
Methodik
Impartición on-line de los contenidos mediante plataforma digital, y realización de ejercicios relacionados con cada uno de los contenidos del módulo, que permitirán conocer al profesor si se han adquirido los conocimientos y competencias inicialmente establecidos.
Profesores:
Dr. Alberto Melián Ortiz
2.2. Diseño de los Ensayos Clínicos: 2 Créditos
Horas presenciales | 0 hrs |
Horas online | 8 hrs |
Aprendizaje autónomo del alumno | 30 hrs |
Horas tutorización | 12 hrs |
HORAS TOTALES | 50 horas |
Descriptor:
La investigación es crucial para el desarrollo de las CC de la Salud como disciplina científica. A los largo de este módulo se profundizará en la fases conceptuales dentro del marco del proceso de investigación. En esta fase se formulará la pregunta de investigación, que deberá ser justificada y fundamentada creando así un marco de referencia adecuado y se definirán los objetivos y las hipótesis de investigación. Se proporcionará al alumno las herramientas necesarias para realizar el diseño de un Ensayo Clínico.
Contenidos:
Tema 1: Introducción y marco conceptual a la investigación en CC de la Salud.
Tema 2: Justificación de un estudio de investigación.
Tema 3: Uso de la pregunta de investigación PICOTT.
Tema 4: Objetivos e hipótesis de la investigación.
Tema 5: Fases del diseño de un EC.
Metodología:
Impartición on-line de los contenidos mediante plataforma digital, y realización de ejercicios relacionados con cada uno de los contenidos del módulo, que permitirán conocer al profesor si se han adquirido los conocimientos y competencias inicialmente establecidos.
Profesores:
Dra. María Miana Ortega
Dr. Raúl Quintana Alonso
La evaluación del experto universitario se desarrollará a través de una serie de actividades y test en el campus virtual.
Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial
BIBLIOGRAFÍA
- Gómez-Sánchez AF. Guía para búsquedas de información científica. Editorial DAE. 2017.
- Fernández-Lasquetty Blanc B. Introducción a la investigación en enfermería. Editorial DAE. 2020.
- Polgar S, Thomas SA. Introducción a la investigación en ciencias de la salud. [En línea] 6ª Edición Editorial Elsevier. 2014.
- Faus F, Santainés E. Búsqueda bibliográfica en bases de datos. Primeros pasos en investigación en ciencias de la salud. Editorial Elsevier. 2013.
Las clases prácticas obligatorias del Experto Universitario
se realizarán el 17, 18 y 19 de Septiembre de 2021 en:
Fakultät von Krankenpflege y Physiotherapie
SALUS INFIRMORUM.
Fakultät
Se emplea el orden alfabético de los apellidos
NOMBRE Y APELLIDOS:
- David Álamo Arce, Fisioterapeuta. Profesor ACS Universidad de Las Palmas de G.C.
- Dr. Aníbal Báez Suárez. Fisioterapeuta. Profesor contratado Dr. Universidad de Las Palmas de G.C.
- Dra. María Miano Ortega. Enfermera. Profesora UPSA.
- Fabiola Molina Cedrés. Fisioterapeuta. Profesora de postgrado de la ULPGC.
- Juan Muro Zabaleta. Fisioterapeuta de la Selección Española de Fútbol. Experto en Neuromodulación Superficial Aplicada.
- Dra. Raquel Irina Ramírez Medina. Fisioterapeuta. Máster en Medicina del sueño. Universidad de Las Palmas.
- Dr. Alberto Melián Ortiz. Profesor UPSA.
- Dr. Raúl Quintana Alonso. Profesor UPSA.
- Dr. Pedro Serrano. Cardíologo del Hospital Viamed en Zaragoza
- Dr. Alberto. Fisioterapeuta. PDI UPSA
- Dr. Raul. Enfermero. PAD UPSA.


Formulario de Registro
Para inscribirse deberá de enviarse a [email protected] la siguiente documentación:
- Adjuntar cumplimentado el PDF de inscripción del experto universitario NESA® – para descargar PINCHE AQUI.
- Adjuntar el DNI, NIE, Pasaporte fotocopiado por ambas caras
- Fotocopia Título de profesional sanitario por ambas caras
- Curriculum (actualizado)
- Justificante de pago bancario con el concepto *EXPERTO + MES +
Nombre y apellidos.

Para tener en cuenta
Si dispones de un neuromodulador no invasivo NESA XSIGNAL® y no has asistido aún al experto universitario puedes adjuntar el Nºde Serie que viene detrás de la tecnología y tendrás un bono descuento del 100%.
Si ya has consumido el bono o quieres que alguien más de tu clínica venga al experto universitario, tendrá un bono del 50% del importe si participa en la jornada científica del experto universitario presentando un póster científico de un caso clínico con la tecnología NESA®.
Para realizar correctamente el póster científico os darán todos los detalles escribiendo a [email protected]