fbpx

La recuperación del Sistema Nervioso Autónomo a través de NESA XSIGNAL®

En artículos anteriores, hablábamos de cómo mejorar el Sistema Nervioso Autónomo, su relación con el estrés y cómo NESA XSIGNAL® puede mejorar la recuperación del Sistema Nervioso Autónomo.

El Sistema Nervioso Autónomo es aquel que controla las reacciones involuntarias del organismo, está dividido en simpático y parasimpático y su función es vital para el correcto funcionamiento del cuerpo, de ahí su importancia de prevenir y/o mejorar la recuperación del Sistema Nervioso Autónomo.

Si es la primera vez que estás en contacto con la palabra neuromodulación no invasiva, puedes informarte al completo en este artículo ¿Sabemos qué es la Neuromodulación no Invasiva?. En resumen, la Neuromodulación no invasiva, es una técnica segura y efectiva para tratar trastornos neurológicos sin cirugía para modificar la actividad eléctrica del Sistema Nervioso Autónomo, facilitando su recuperación.

En este artículo abordaremos los beneficios directos de la neuromodulación no invasiva para la recuperación del Sistema Nervioso Autónomo y cómo los pacientes notan rápidamente una mejoría

Beneficios para la recuperación del Sistema Nervioso Autónomo

El Sistema Nervioso Autónomo es responsable de controlar muchas funciones involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y la digestión. 

Cuando el SNA está desequilibrado, puede dar lugar a una amplia gama de trastornos, como la hipertensión, la ansiedad y la disfunción gastrointestinal. 

Aquí es donde la neuromodulación no invasiva puede desempeñar un papel crucial para su prevención y recuperación del Sistema Nervioso Autónomo.

  • Reducción del estrés y la ansiedad: 

La neuromodulación no invasiva puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al controlar la actividad del Sistema Nervioso Autónomo. Esto puede tener un gran impacto en la calidad de vida de las personas, ya que les permite sentirse más tranquilos, en control y relajados.

  • Mejorar el sueño: 

Muchas personas sufren con el sueño, como insomnio o dificultades para conciliar el sueño. Al regular la actividad, la neuromodulación no invasiva puede influir positivamente en los patrones de sueño y en la recuperación del Sistema Nervioso Autónomo. Esto puede resultar en un sueño más reparador y un descanso adecuado al despertar.

  • Alivio del dolor: 

La neuromodulación no invasiva ha demostrado ser eficaz en el alivio del dolor crónico, como el dolor de espalda, la migraña y la fibromialgia. Al modular la actividad neuronal, puede disminuir la percepción del dolor y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren estas condiciones.

  • Mejora del estado de ánimo: 

Los desequilibrios en el Sistema Nervioso Autónomo pueden tener un impacto negativo en el estado de ánimo y contribuir a la depresión. La neuromodulación no invasiva puede ayudar a restablecer el equilibrio en el SNA, lo que puede resultar en una mejora del estado de ánimo y una mayor sensación de bienestar emocional.

  • Aumento de la concentración y la cognición: 

Al modular la actividad neuronal, la neuromodulación no invasiva puede mejorar la concentración, el enfoque y la función cognitiva. Esto puede ser beneficioso para estudiantes, profesionales o cualquier persona que desee optimizar su rendimiento mental.

la recuperación del sistema nervioso autónomo

Procedimientos para mejorar el SNA con NESA XSIGNAL®

  1. Evaluación inicial:

 Antes de comenzar una sesión de NESA XSIGNAL®, se realiza una evaluación exhaustiva del paciente. Esto puede incluir una revisión de la historia clínica, una evaluación de los síntomas y la realización de pruebas específicas para comprender las necesidades y objetivos del paciente.

  1. Preparación: 

Durante la sesión, el paciente se coloca en una posición cómoda y se le coloca una serie de electrodos en áreas específicas del cuerpo. Estos electrodos están diseñados para administrar las señales eléctricas necesarias para modular la actividad neuronal y recuperar el Sistema Nervioso Autónomo.

  1. Estimulación: 

Una vez que los electrodos están en su lugar, se administra la estimulación eléctrica de baja intensidad de acuerdo con el protocolo específico de NESA XSIGNAL®. Esta estimulación se ajusta de forma individualizada para adaptarse a las necesidades del paciente y se aplica durante un tiempo determinado.

  1. Seguimiento y ajuste: 

Después de la sesión, se realiza un seguimiento para evaluar la respuesta del paciente y realizar los ajustes necesarios en futuras sesiones. Esto garantiza una adaptación personalizada y una optimización continua de los beneficios de NESA XSIGNAL® para su recuperación.

Si quieres descubrir los beneficios de la neuromodulación no invasiva para la recuperación del Sistema Nervioso Autónomo  asesorarte sobre cómo NESA XSIGNAL®  puede mejorar tu bienestar o el de tus pacientes, ponte en contacto con nosotros, uno de nuestros profesionales estará encantado de asesorarte.

Deja un comentario