La tecnología de neuromodulación no invasiva NESA® ofrece una solución rentable para los profesionales que desean mejorar su práctica clínica en dos aspectos fundamentales: la terapia activa y la terapia pasiva. Además, su aplicación en la terapia pasiva ha demostrado ser especialmente rentable en entornos clínicos.
A continuación, se presentan algunos aspectos clave que los profesionales deben tener en cuenta al integrar la tecnología NESA® en su práctica clínica:
- Comunicación efectiva con el paciente: Es fundamental establecer una buena comunicación con el paciente, realizar un diagnóstico preciso y emplear un razonamiento clínico adecuado. Además, es importante dialogar con el paciente acerca de sus expectativas en relación con la terapia.
- Programación óptima del tratamiento: Una correcta programación de la tecnología NESA es esencial para lograr los resultados deseados. Los profesionales deben asegurarse de administrar el tratamiento de manera adecuada y ajustar la configuración según las necesidades individuales de cada paciente.
- Evaluación continua de los resultados: Es importante realizar una evaluación constante de la evolución del paciente y reevaluar los resultados obtenidos. Esto permitirá realizar ajustes necesarios en el tratamiento y optimizar su eficacia.
- Cobro de sesiones y promoción de servicios: Se recomienda cobrar todas las sesiones desde el principio y establecer una metodología de cobro para los bonos de tratamiento de NESA de 10 sesiones. Asimismo, es importante promocionar los servicios que ofrece la tecnología NESA, tanto a nivel de la clínica como en entornos digitales.
- Formación continua: Los profesionales deben estar actualizados en las últimas formaciones y capacitaciones relacionadas con la tecnología NESA. Esto les permitirá adquirir los conocimientos necesarios para aplicar eficazmente la neuromodulación no invasiva en su práctica clínica.
Es importante destacar que se debe reevaluar cada caso en cada consulta, antes de iniciar un nuevo tratamiento. La duración de cada sesión puede variar entre 30 y 90 minutos, siendo el tiempo promedio de 50-55 minutos. No se recomienda un uso continuo de más de 8 horas.
En casos de disfunciones crónicas, se sugiere un mínimo de 10 sesiones, y en situaciones más crónicas, se pueden requerir tratamientos de hasta 1 año. Sin embargo, normalmente se comienzan a observar resultados positivos antes. Para disfunciones crónicas, se recomienda realizar 4 sesiones consecutivas y continuar el tratamiento 2 o 3 veces por semana.
La tecnología sanitaria NESA XSIGNAL® cuenta con una garantía de 2 años. Durante ese período, se brinda una garantía total del producto.
Formación NESA
En NESA, ofrecemos un campus dedicado a proporcionar formación de vanguardia en el campo de la neuromodulación no invasiva. Nuestro objetivo es enseñar los participantes un conocimiento en profundidad sobre este emocionante campo de estudio. Durante nuestras formaciones, nos sumergimos en los aspectos más detallados de la neuromodulación no invasiva, explorando su aplicación en diversas áreas de la salud y el bienestar.
Además de abordar la teoría y los conceptos fundamentales, nuestras formaciones también se centran en la integración efectiva de los productos NESA en la práctica clínica. Nuestros expertos ofrecen valiosas charlas y webinars en los que comparten su vasta experiencia y conocimientos sobre el funcionamiento y los beneficios de cada tratamiento. Estas presentaciones están a cargo de destacados profesionales universitarios, cuyo dominio en el campo de la neuromodulación no invasiva garantiza una educación de calidad y actualizada.
Si estás interesado en ampliar tus conocimientos en este campo y beneficiarte de nuestra formación, te invitamos a visitar nuestro enlace a continuación. Allí encontrarás información detallada sobre el contenido que se imparte en nuestras formaciones y cómo puedes acceder a ellas:
https://nesa.world/formaciones
¿Interesado en integrar el producto en tu práctica clínica?
Si eres un profesional sanitario interesado en adquirir el NESA XSIGNAL® para integrarlo en tu práctica clínica, puedes contactar al departamento de atención al cliente llamando al siguiente número de teléfono +34 943 44 35 45 o mediante el formulario de contacto. En breve, recibirás una respuesta para ser derivado a un distribuidor oficial. En caso de no haber un distribuidor en tu país, es posible adquirir el producto directamente a través de la compañía.