El neuromodulador NESA XSIGNAL® es un emisor de microcorrientes que lo ejecuta a través de 25 electrodos superficiales que se conectan a distintos nervios periféricos con baja impedancia. Aquí te mostramos un vídeo del dispositivo neuromodulador NESA XSIGNAL®
¿Cómo son los impulsos eléctricos de las microcorrientes NESA®?
La forma del impulso es de corriente bifásica simétrica, significa que la corriente tiene dos fases o partes, una positiva y otra negativa, que son iguales en duración y amplitud. Esto quiere decir que la corriente no tiene una dirección preferente, sino que va y viene por el mismo camino, de esta manera, estaríamos hablando de una corriente con direccionabilidad “0”, Y la forma de su impulso es rectangular. La forma rectangular significa que la corriente cambia de fase de forma brusca, sin curvas ni picos.
También tiene un componente monofásico, lo que quiere decir que la corriente también tiene una fase que sólo es positiva o negativa, sin cambiar. La modulación viene preestablecida en el aparato. No se modula manualmente. Lo único que se puede modular es el voltaje en 3V o 6V.
Permite la selección de diversos programas y tiempos de aplicación, y todos los impulsos se coordinan con el electrodo direccionador. La frecuencia de aplicación es mínima, considerándose una microcorriente. La frecuencia determinada podrá ser de 1.12 o 14.28 Hertzios. La diferencia de potencial es tan baja, que la aplicación se localiza en zonas de baja impedancia y a intensidades que oscilan entre 0,1 y 0,9 ɱA, que en la ley de Ohm no se desarrolla.
Siempre debe de ir colocado los guantes y tobilleras conectados a los cables extensores y el electrodo direccionador conectado al cable direccionador que va a la vez conectado al neuromodulador NESA XSIGNAL® . Comprobar si los guantes y tobilleras están correctamente colocados con las referencias de mano derecha, mano izquierda, pie derecho y píe izquierdo, y en la posición correcta.
¿Cómo funciona el neuromodulador NESA XSIGNAL®?
Paso 1: Con una gasa con algodón, limpiamos los pies y las manos del paciente, especialmente las zonas donde pondremos el electrodo direccionador
Elegimos la talla adecuada de guantes y tobilleras para el paciente. Es importante que toquen la piel, si no, hay que cambiar la talla de la mano o del pie
Paso 2: Conectamos los cables cortos a las tobilleras elásticas o comprensivas, asegurándonos de que el electrodo amarillo quede ubicado en el nervio tibial, detrás del maleólo interno.
Paso 3: Procedemos a colocar los cables cortos en los guantes elásticos. Verificamos que el electrodo rojo, blanco y azul estén en el plexo de la muñeca, y que el electrodo rojo esté en el nervio radial.
Paso 4: Una vez colocados los cables cortos, procedemos a conectar los cables largos en los colores correspondientes. Este procedimiento se realiza para evitar enredos con los cables de colocación.
A continuación, colocamos los electrodos direccionadores necesarios para el tratamiento, teniendo en cuenta el razonamiento clínico y la estrategia de abordaje previamente establecidos.
Paso 5: Utilizamos la herramienta WECARDIO para proporcionar una retroalimentación tangible al paciente sobre el tratamiento del neuromodulador. Explicamos al paciente cómo sujetar el WECARDIO con los dedos sin aplicar presión, y realizamos la prueba de los «20 segundos», donde realizamos una verificación del Sistema Nervioso Autónomo (SNA) en la aplicación.
Paso 6: Programamos el neuromodulador NESA XSIGNAL® con el modo P7 (Parasimpático) en una intensidad alta, y después de observar la actividad eléctrica del ECG una o dos veces, presionamos «start» para visualizar el cambio en la interacción de las señales eléctricas.
¿Quieres ver el producto? → https://nesa.world/tratamientos
Recomendaciones para el tratamiento
El dispositivo neuromodulador NESA XSIGNAL® es una técnica no invasiva de electroterapia que resulta indolora, imperceptible y de cómodo uso. Debido a la utilización de estímulos eléctricos de baja intensidad y frecuencia, es recomendable, para maximizar su eficiencia, seguir las siguientes indicaciones:
- Considere el tiempo de tratamiento como un tiempo de relax y disfrute suyo.
- No use el teléfono móvil ni ningún dispositivo electrónico portátil que pueda desconcentrar o recibir información del exterior que pueda condicionar su estado de relajación.
- Utilice un libro o cualquier otro recurso no electrónico que le permita relajarse.
- Escuche música relajante con la cual pueda disfrutar de este tiempo destinado a su recuperación.
- Intente evitar llevar puestos o en la menor cantidad posible relojes, colgantes o cualquier elemento de bisutería.
Una vez explicado todo esto, hemos dado los pasos a seguir con el neuromodulador NESA XSIGNAL®. Siempre recomendamos que hables primero con un profesional en neuromodulación no invasiva para que te guie en esta práctica. En NESA WORLD estamos encantados de ofrecerte la ayuda que necesites para implementar esta práctica en tu clínica o como paciente individual.