La tecnología NESA XSIGNAL® permite a las clínicas de fisioterapia y expertas en el sector del deporte, aumentar sus competencias en los tratamientos de diferentes patologías. Hablamos de una herramienta sencilla de integrar en la metodología de trabajo y que permite abarcar tratamientos combinando la neuromodulación no invasiva con la fisioterapia. En este artículo explicaremos qué es la tecnología NESA XSIGNAL® y las aplicaciones que tiene en las clínicas. Comencemos:
Qué es NESA XSIGNAL® y cómo funciona en la práctica clínica de fisioterapeutas.
La neuromodulación no invasiva es una técnica revolucionaria que se fundamenta en los últimos avances tecnológicos y los principios de la electrofisiología.
Su principal objetivo es modular el sistema nervioso para el tratamiento de diversas patologías como el dolor crónico y agudo, la fatiga física, problemas de sueño, así como restaurar el bienestar físico y mental, entre otros.
Además, la neuromodulación no invasiva es altamente efectiva para mejorar el funcionamiento del sistema nervioso y reducir los niveles de estrés y ansiedad.
Aplicación en clínicas
La aplicación de la tecnología NESA XSIGNAL® parte de la incorporación en la sala o cabina donde se va a llevar a cabo el tratamiento, del neuromodulador compuesto por un equipo de 1,2kg de peso aproximado con carcasa de acero. A continuación podrás ver más información sobre las características del mismo haciendo clic aquí.
En la aplicación de la técnica, se utilizan cuatro cables emisores de microcorrientes de baja frecuencia, con una frecuencia máxima de 14 hercios.
El personal de la clínica será el encargado de determinar el tipo de tratamiento y programar el electrodo direccionador para concentrar los impulsos eléctricos.
Cada uno de los cables se divide en seis sub electrodos dispuestos de manera estratégica en los nervios periféricos de las extremidades superiores e inferiores.
Estas corrientes inteligentes son imperceptibles para el ser humano y actúan a través de las vías sensibles del sistema nervioso, coordinando cientos de impulsos por minuto.
¿Cómo se utiliza la tecnología NESA XSIGNAL® en fisioterapia?
La tecnología NESA XSIGNAL® se utiliza en fisioterapia para aliviar el dolor crónico, mejorar la calidad del sueño o reducir la sintomatología de patologías como la vejiga hiperactiva y el estrés y ansiedad.
En cuanto a su uso, se combina la fisioterapia con la aplicación de la neuromodulación no invasiva a través de impulsos eléctricos (microcorrientes de neuromodulación no invasiva) para mejorar y regular el funcionamiento del sistema nervioso.
Ventajas de incorporar NESA XSIGNAL® en el tratamiento de pacientes de fisioterapia y osteopatía
La incorporación de un equipo NESA XSIGNAL®, permite aumentar los servicios de las clínicas de fisioterapia y especialistas en el sector del deporte, añadiendo la neuromodulación no invasiva a los tratamientos de las clínicas.
La metodología NESA XSIGNAL® ha demostrado ser efectiva para reducir tanto el dolor agudo postraumático como el dolor crónico en pacientes que sufren de artrosis, cefaleas o migrañas, lumbalgias, mialgias, fatiga crónica, fibromialgia y otros trastornos similares.
- Mejora dolores en las articulaciones, contracturas, hernias discales y dolores de espalda, entre otros
- Mejora la contractura muscular
- Alivia el dolor de forma no invasiva
- Mejora el rendimiento deportivo y reduce el tiempo de recuperación después de un esfuerzo físico
En definitiva, ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Formación introductoria para la implantación de NESA XSIGNAL® en clínicas
En NESA, ofrecemos formación gratuita para profesionales de la fisioterapia y osteopatía con el objetivo de:
- Conocer las aplicaciones clínicas específicas de la neuromodulación no invasiva NESA XSIGNAL®
- Integrar la tecnología en la clínica con las demás herramientas y técnicas clínicas
- Resolver las dudas clínicas y prácticas de la tecnología NESA
Para más información sobre las formaciones, te recomendamos visitar este enlace: https://nesa.world/formaciones