fbpx

La importancia del sueño y su relación con la salud: cómo la neuromodulación puede ayudar

No le damos importancia suficiente a la buena calidad del #sueño, siendo la falta de éste el origen de diversas patologías.

El ser humano debería descansar entre 7 y 9 horas diarias, algo que actualmente y debido al ritmo de vida actual con factores como el trabajo nocturno, la tecnología, el estrés y la falta de ejercicio , es casi una utopía. Debido a la mala calidad de éste, se generan enfermedades crónicas como: 

  • #diabetes: El sueño inadecuado puede aumentar la resistencia a la insulina y el riesgo de diabetes tipo 2.
  • Enfermedades cardiovasculares: La privación del sueño puede aumentar la presión arterial, la inflamación y el estrés, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • #obesidad: La falta de sueño puede aumentar la ingesta calórica y disminuir la capacidad del cuerpo para metabolizar los alimentos, lo que puede contribuir a la obesidad.
  • #Cancer: La falta de sueño se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de mama y de próstata
  • #Depresion y #ansiedad: El sueño inadecuado puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad

En este tercer capítulo relacionado con la disfunción del sueño, varios profesionales te relatarán su experiencia con la mala calidad de sueño y con la recuperación del mismo gracias a la #neuromodulacionnoinvasiva

Deja un comentario