fbpx

Congreso SINUG 2023: Innovación y Tecnología NESA® en Uroginecología

Imagen del Congreso SINUG 2023 en Valencia con el Oceanografic de fondo uroginecología

La Uroginecología y la salud del suelo pélvico

El Congreso SINUG 2023, organizado por la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología, recala este año en Valencia, los días 9, 10 y 11 de noviembre. Se trata de un evento que reúne, cada año, a distintos profesionales de la sanidad con un denominador común: la uroginecología y la salud del suelo pélvico. Como sabes, NESA WORLD® tiene una rama específica para el tratamiento de patologías relacionadas con el campo médico de la uroginecología. Por eso, entre otras razones, nuestra presencia en el SINUG era de obligado cumplimiento. Te contamos por qué.

La tecnología NESA® como complemento a tratamientos de patologías uroginecológicas

La Neuromodulación No Invasiva NESA® se ha convertido en un aliado perfecto en el tratamiento de una gran variedad de problemas uroginecológicos, como la vejiga hiperactiva, el dolor pélvico crónico o la disfunción eréctil. El trabajo que realiza nuestro dispositivo XSIGNAL® se basa en la estimulación eléctrica de los nervios periféricos para regular la función de los órganos y tejidos relacionados con estas patologías. Por eso decimos que su función resulta reveladora como complemento para tratamientos convencionales. Además, una de las ventajas más significativas de la neuromodulación no invasiva es su capacidad para brindar una alternativa terapéutica efectiva sin la necesidad de cirugía, minimizando así los riesgos y el tiempo de recuperación asociados a procedimientos más invasivos.

Vejiga hiperactiva y el tratamiento con Neuromodulación No Invasiva NESA®

La vejiga hiperactiva es un trastorno común que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Los síntomas de urgencia y frecuencia urinaria pueden ser incómodos y, en algunos casos, debilitantes. Afortunadamente, existen opciones que complementan tratamientos más convencionales y que resultan efectivas. Es el caso de la Neuromodulación No Invasiva NESA®.

Esta innovadora técnica tiene como objetivo influir en los nervios responsables de controlar la contracción de la vejiga. A través de esta tecnología avanzada, se busca restaurar el equilibrio en la comunicación entre el cerebro y la vejiga, lo que puede marcar una gran diferencia en la vida de las personas que padecen de vejiga hiperactiva.

El sistema XSIGNAL® utiliza una estimulación eléctrica suave y controlada para modular la actividad de los nervios, lo que puede ayudar a reducir los síntomas molestos de urgencia y frecuencia urinaria. Esto significa que las personas con vejiga hiperactiva pueden experimentar una mejora significativa en su calidad de vida.

Dolor pélvico crónico y tecnología NESA®

Del mismo modo, en el tratamiento del dolor pélvico crónico, esta técnica puede proporcionar alivio a través de la modulación de las señales de dolor transmitidas por los nervios.

En este sentido, la tecnología NESA® ofrece un enfoque no invasivo con buenos resultados en el tratamiento del dolor pélvico crónico. Mediante la estimulación eléctrica controlada y suave, esta tecnología puede influir en los nervios responsables de transmitir las señales de dolor desde la región pélvica al cerebro. Esta modulación de señales de dolor puede reducir significativamente la intensidad y la frecuencia del malestar, lo que significa un alivio tangible para quienes buscan una solución efectiva y largo plazo para el dolor pélvico crónico.

La disfunción eréctil y las microcorrientes NESA®

Si ponemos el foco en el contexto de la disfunción eréctil, tratar a los pacientes con microcorrientes NESA®, puede mejorar la circulación sanguínea y la respuesta sexual al estimular los nervios responsables de dicha función. A través de la aplicación de microcorrientes controladas, esta terapia puede activar los nervios esenciales para el proceso de erección. Esto, a su vez, mejora la circulación sanguínea hacia el área genital, lo que resulta en una respuesta sexual más satisfactoria y una mayor capacidad eréctil.

Recordamos que La disfunción eréctil es una preocupación común para muchos hombres y puede tener un impacto profundo en la calidad de vida y la confianza.

En resumen, con la neuromodulación no invasiva se abre una ventana de posibilidades enorme para tratar este tipo de patologías uroginecológicas. Afecciones que merman la calidad de vida de pacientes y para los que la tecnología NESA® resulta una opción segura y beneficiosa.

La tecnología de microcorrientes NESA® en el stand 10 del Congreso SINUG 2023

Podrás probar e informarte acerca de nuestra tecnología de Neuromodulación No Invasiva NESA® en el stand 10 del Congreso SINUG 2023. No hay duda de que nuestra tecnología médica avanzada es uno de los factores que fomentan y cuidan la continencia urinaria poblacional, teniendo la mejora del paciente en su punto de mira. Porque somos conscientes de que solo desde un enfoque integral, se pueden dar los avances necesarios para seguir innovando en áreas médicas como la urología funcional y la uroginecología. Por eso, aplaudimos al comité científico local y la Junta de SINUG. Han preparado con mucho cariño, rigor y creatividad, un programa atractivo, de alto nivel, y en el que todos, tanto personal médico como pacientes, se sienten integrados. Ese es, sin lugar a duda, el atractivo de la multidisciplinariedad.  ¡Enhorabuena por ello!

Valencia, sede del Congreso SINUG 2023

Y como colofón, Valencia, la sede de este año del Congreso SINUG 2023, se revela como el marco perfecto para que profesionales de la salud uroginecológica se vuelvan a encontrar, hagan relaciones, conozcan las últimas novedades del sector, aprendan nuevas técnicas y compartan conocimiento. ¿No es eso a lo que llamamos progreso médico?

En nuestro caso, el Congreso SINUG 2023 se convierte así, seas profesional de la medicina o paciente, en una oportunidad única para explorar la tecnología NESA® en el contexto de la uroginecología. Por eso te esperamos con muchas ganas en Valencia.

¡Únete a nuestra comunidad y sé parte del cambio!

Curso semipresencial y exclusivo de Neuromodulación No Invasiva NESA® en uroginecología

Juan Manuel Marín Mesa, ginecólogo y experto en Neuromodulación No Invasiva NESA®

Si eres profesional de la salud en ámbitos como la urología, ginecología o especialista en suelo pélvico, te adelantamos que NESA WORLD® tiene previsto ofrecer un curso semipresencial exclusivo, especializado en neuromodulación del sistema nervioso autónomo en uroginecología.

El curso presencial tendrá lugar en Madrid los días 10 y 11 de febrero de 2024 y contará con el sello de calidad oficial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y con expertos en neuromodulación no invasiva como el Dr. Juan Manuel Marín y la profesora Dña. Ketty Ruiz.

El curso online incluye 3 meses en línea en nuestro campus con más de 150 horas de contenido digital: clases audiovisuales, manuales completos, evidencia científica actualizada y bibliografía esencial. Pronto lanzaremos una oferta exclusiva con solo 50 plazas disponibles.
Para más información, visita nuestro sitio web: www.nesa.world.

Comparte el artículo:

Más artículos

Deja un comentario