El Congreso Mundial del Sueño 2023, celebrado este año en Río de Janeiro, Brasil, ha concluido, marcando un hito en la medicina del sueño y subrayando la importancia fundamental de un sueño de calidad en nuestra salud. Además, y en lo que a NESA WORLD® se refiere, ha supuesto una oportunidad única para presentar nuestra tecnología médica avanzada en un encuentro importantísimo para el sector. La Neuromodulación No Invasiva de microcorrientes NESA®, que optimiza el sistema nervioso autónomo, se ha dado a conocer en el evento gracias a nuestro stand de exposición y a dos ponencias magistrales sobre avances en la mejora de la calidad del sueño de la población. Te lo contamos.
Estudios sobre la eficacia de la tecnología NESA® en el sueño
- Conferencia acerca del estudio completado sobre la eficacia de la Neuromodulación No Invasiva NESA® en la neuroeficiencia en los jugadores de baloncesto en el campo (Identificador: NCT04939181) https://lnkd.in/es2EqQMd
- Conferenciaacerca del estudio completado sobre la efectividad de la neuroestimulación de superficie en niños con trastornos de neurodesarrollo para la mejora del estreñimiento y la calidad del sueño (Identificador: NCT05265702) https://lnkd.in/etrvTUwr
Ambas disertaciones han puesto de manifiesto la creciente relevancia de la tecnología NESA® en la investigación y el tratamiento de los trastornos del sueño.
La importancia de los congresos del sueño y cómo mejorar la calidad del sueño
Este tipo de reuniones son vitales para nuestra comprensión de un aspecto esencial de la salud humana: el sueño. Durante décadas, estos eventos han servido como plataformas para la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos de todo el mundo. La relevancia de estos congresos radica en su capacidad para arrojar luz sobre los trastornos del sueño, que afectan, cada día, a millones de seres humanos. Uno de sus principales objetivos es el de promover la conciencia sobre la importancia de un sueño de calidad en la salud general de las personas.
La Tecnología NESA® y su expansión global
Si hablamos de los aspectos más destacados del congreso para nuestra empresa de tecnología médica puntera, no se nos puede pasar por alto la creciente influencia que las microcorrientes NESA® tienen en la llamada medicina del sueño. Y es que la neuromodulación no invasiva del sistema nervioso autónomo ha demostrado ser una herramienta esencial en la identificación y el tratamiento de los trastornos del sueño. La capacidad de la tecnología NESA®, a través de su dispositivo XSIGNAL, para influir en el sistema nervioso vegetativo de manera no invasiva, representa un avance significativo en la medicina del sueño. En este sentido, nuestro equipo de investigación que, a nivel mundial, contribuye al desarrollo de nuestra tecnología con una base científica con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las personas, resulta imprescindible.
Alianzas en la medicina del sueño
El Congreso del Sueño 2023 ha supuesto para nosotros la consecución de nuevas alianzas, como la anunciada con la Asociación Latinoamericana del Sueño. Asimismo, hemos podido estrechar lazos de unión con la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño y la Sociedad Portuguesa del Sueño.

Consejos sobre cómo mejorar la calidad del sueño
Antes de irnos y aprovechando el espíritu de este congreso y su enfoque en el sueño, queremos compartir algunos consejos para ayudarte sobre cómo mejorar la calidad del sueño y de tu descanso nocturno. Apunta:
- Establece un horario regular: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico.
- Crea un ambiente propicio para el sueño: Asegúrate de que tu dormitorio sea oscuro, silencioso y fresco. Usa cortinas opacas y tapones para los oídos si es necesario.
- Limita la exposición a pantallas: No es la primera vez que te recomendamos esto. Evita las pantallas electrónicas antes de acostarte, ya que la luz azul puede interferir en la producción de melatonina, la hormona del sueño.
- Mantén una rutina relajante antes de dormir: Practicar la meditación, la lectura o tomar un baño caliente puede ayudar a relajar la mente y el cuerpo antes de acostarse.
- Controla tu alimentación y evita la cafeína y el alcohol antes de acostarte: Consume alimentos ligeros y evita comidas pesadas antes de irte a dormir.
- Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede mejorar la calidad del sueño, pero evita hacer ejercicio intenso justo antes de dormir, porque conseguirás el efecto contrario.
- Consulta a un profesional de la salud si tienes problemas de sueño crónicos: Si experimentas problemas persistentes de sueño, o padeces de insomnio, busca la ayuda de un médico o especialista en sueño. Como sabes tras leer este artículo, la neuromodulación no invasiva te puede ayudar. Encuentra tu clínica más cercana con tecnología NESA® y empieza a dormir mejor.
Conclusión
El Congreso Mundial del Sueño 2023 no solo ha sido un escaparate para la medicina del sueño en general, y la tecnología NESA® en particular, sino también una oportunidad para recordarnos la importancia de un sueño saludable en nuestra vida diaria. Adoptar una buena higiene del sueño puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar general.
El futuro de la medicina del sueño
El siguiente congreso será en Japón: Congreso Mundial del Sueño 2025. Una cita que ya tenemos agendada como prioritaria. Mientras tanto, NESA WORLD®, como empresa de fabricación de tecnología médica avanzada, seguirá trabajando en su departamento de I+D+i para ofrecer soluciones novedosas desde un punto de vista científico y técnico, que consigan transformar la vida de las personas, aumentando su bienestar general.
Si eres profesional de la salud y te interesa especializarte en medicina del sueño y conocer las últimas novedades sobre esta ciencia tan importante, te invitamos a formarte con nuestro método 4SleepDrive. Obtén información sin compromiso en https://nesa.world/metodo-4sd.