NESA participará en el Congreso Mundial de ISPRM 2023 en Colombia
Nos alegra anunciar que NESA estará presente en el Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Medicina Física y Rehabilitación ISPRM 2023, que se celebrará del 4 al 8 de junio en la ciudad de Cartagena, Colombia.
El Congreso Mundial de ISPRM es el evento más importante a nivel global para los profesionales de la medicina física y rehabilitación (MFR), que reúne a más de 3000 participantes de más de 100 países. El Congreso ofrece una oportunidad única para compartir conocimientos, experiencias e innovaciones en el campo de la MFR, así como para establecer contactos y colaboraciones con médicos de todo el mundo.
Temática ISPRM 2023
El lema del Congreso ISPRM es “Nuevas perspectivas en Medicina Física y Rehabilitación para los desafíos globales de salud”, que refleja la intención de enfocarse en las necesidades actuales y futuras de salud de las personas con discapacidad y las poblaciones vulnerables. El programa científico incluirá conferencias magistrales, simposios, talleres, cursos, mesas redondas, presentaciones orales y pósteres sobre diversos temas relacionados con la MFR, como:
- Rehabilitación cardiaca y respiratoria
- Rehabilitación del dolor
- Rehabilitación deportiva
- Educación e investigación en MFR
- Rehabilitación neurológica
- Tecnologías de apoyo y asistencia a la rehabilitación
Y muchos más…
NESA no podía faltar al evento ISPRM tan relevante para nuestra especialidad, por lo que estaremos presentes con 2 stands (#2 y #29) en el Área Académica donde podrás conocer más sobre nuestra tecnología médica especializada en la readaptación del sistema nervioso autónomo: la neuromodulación no invasiva NESA XSIGNAL®.
Además de su presencia en ambos stands, NESA participará con unas ponencias y showrooms los días 5, 6 y 7 de junio en las que se incluyen:
- Neuromodulación NESA en la fibromialgia: Ensayo clínico preliminar aleatorio a triple ciego por FABIOLA MOLINA
- Efecto de la estimulación no invasiva a través de NESA y el ejercicio terapéutico sobre las alteraciones del sueño en la población con demencia. Ensayo clínico multicéntrico aleatorio por RAQUEL MEDINA
- ¿Cómo puedo evaluar el sueño de mi paciente? Un enfoque práctico por MARÍA GONZÁLEZ
- Eficacia de la neuromodulación no invasiva NESA para el tratamiento postquirúrgico del ligamento cruzado anterior. Ensayo clínico aleatorio y controlado por BERNABÉ MACHÍO
Una oportunidad única de conocer más detalladamente la neuromodulación no invasiva NESA XSIGNAL® siendo ésta una tecnología única en el mundo que consiste en aplicar unos impulsos eléctricos específicos para cada paciente, que mejoran el funcionamiento del sistema nervioso autónomo y de los órganos que dependen de él. Esta tecnología tiene múltiples beneficios para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas (con discapacidad quitad esto) que sufren diversas patologías y consiguiendo resultados positivos como:
Mejorar la calidad del sueño
Aliviar el dolor crónico y neuropático
Acelerar la recuperación muscular
Reducir la ansiedad y el estrés
Mejorar el aprendizaje motor
Aumentar la confianza y la autoestima
Stand NESA ISPRM 2023
En nuestros stands de ISPRM (#2 y #29) podrás ver una demostración de cómo se aplica la neuromodulación no invasiva NESA XSIGNAL®, así como resolver todas tus dudas sobre su funcionamiento, sus indicaciones, sus contraindicaciones, sus efectos secundarios y su evidencia científica. También podrás conocer a nuestro equipo de profesionales sanitarios que te asesorarán y te ofrecerán un tratamiento personalizado según tus necesidades.
Ponentes NESA ISPRM 2023
Fabiola Molina
Fisioterapeuta clínica altamente calificada y con experiencia en el campo de la neurociencia clínica y experimental. Además de su práctica clínica, también se desempeña como profesora en programas de postgrado, compartiendo sus conocimientos y experiencia con futuros profesionales de la salud. Su especialidad se centra en la neuromodulación no invasiva, específicamente en el método NESA®. Como investigadora, forma parte del Laboratorio de Fisioterapia y Electrofisiología NESA en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Su trabajo en el laboratorio implica la exploración y el estudio de técnicas y tratamientos innovadores en el campo de la fisioterapia y la electrofisiología.
Raquel Medina
Fisioterapeuta altamente capacitada, con un doctorado en Neurociencias otorgado por la Universidad de Las Palmas. Su experiencia y conocimientos se extienden al campo de la neuromodulación no invasiva, habiendo obtenido el título de Experto Universitario en neuromodulación no Invasiva NESA®. Además de su labor clínica, se desempeña como investigadora en el Laboratorio de Fisioterapia y Electrofisiología NESA, ubicado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Su trabajo en el laboratorio implica contribuir a la investigación y el avance de la fisioterapia y la electrofisiología, explorando nuevos enfoques y técnicas en el campo.
María González
Fisioterapeuta con especialización en el campo del suelo pélvico, habiendo completado un Máster en fisioterapia de suelo pélvico. Además de su experiencia clínica, también ejerce como profesora en programas de postgrado, compartiendo sus conocimientos y experiencia con otros profesionales de la salud. Posee especialización en Neuromodulación no Invasiva NESA®, lo cual le permite aplicar técnicas innovadoras en su práctica. Como investigador/a, forma parte del Laboratorio de Fisioterapia y Electrofisiología NESA en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. Su labor en el laboratorio implica contribuir a la investigación y desarrollo de la fisioterapia y electrofisiología, especialmente en relación con el suelo pélvico.
Bernabé Machío
Fisioterapeuta clínico con experiencia en el campo de la medicina del sueño, habiendo obtenido un Máster en esta disciplina. Además de su práctica clínica, también se desempeña como profesor en programas de postgrado, compartiendo sus conocimientos y experiencia con otros profesionales de la salud. Especializado/a en Neuromodulación no Invasiva NESA®, esta persona emplea técnicas avanzadas para el tratamiento de trastornos relacionados con el sueño. Como investigador, forma parte del Laboratorio de Fisioterapia y Electrofisiología NESA en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España.
No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre la neuromodulación no invasiva NESA XSIGNAL® y cómo puede mejorar tu salud y tu calidad de vida. Va a ser un evento donde trataremos muchos temas y patologías de las cuales muchos terapeutas clínicos se van a poder beneficiar. Te esperamos en el Congreso Mundial de ISPRM 2023 en Cartagena. ¡No faltes!
Para más información sobre NESA y el evento ISPRM puedes entrar en este enlace o dejarnos un mensaje en la caja de comentarios.