fbpx

Bioelectricidad y Medicina: Descifrando un Nuevo Lenguaje para la Salud

Desde que tenemos constancia, el ser humano ha buscado entender su propio funcionamiento y comportamiento. Hemos investigado sobre sistemas, órganos y fluidos, intentando dar explicaciones a todo lo que nos compone, guiados por distintos enfoques culturales. En los últimos cien años, el avance tecnológico nos ha permitido estudiar células, sustancias e interacciones, generando una abrumadora cantidad de evidencia científica que se publica diariamente. A pesar de ello, muchas reacciones y cadenas químicas siguen siendo un misterio, y desconocemos su propósito, desencadenantes y razón de ser.

El desarrollo de la bioquímica ha sido fundamental para solucionar muchas enfermedades y condiciones que alguna vez condenaban a las personas. Sin embargo, ¿es posible resumir la vida humana únicamente como un conjunto de reacciones químicas y el funcionamiento mecánico de sus partes? Antes de nada, vamos a comenzar explicando qué es la bioquímica.

bioquímica

¿Qué es la bioquímica?

La bioquímica es una rama de la ciencia que se enfoca en el estudio de las moléculas y los procesos químicos que ocurren en los seres vivos. A través de esta disciplina, los científicos buscan comprender cómo funcionan las células, los tejidos y los organismos en su conjunto. La bioquímica es esencial para descifrar los mecanismos que sustentan la vida y ha sido fundamental para avanzar en la medicina, ya que nos ha permitido entender cómo se producen enfermedades a nivel molecular y desarrollar tratamientos efectivos. Al investigar y descifrar las reacciones químicas que ocurren en los organismos, la bioquímica nos proporciona una valiosa herramienta para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

En los últimos años, las investigaciones sobre bioelectricidad del desarrollo han abierto un campo totalmente nuevo y desconocido hasta ahora. Desde los años 70, sabemos que ciertos parámetros eléctricos muy específicos pueden convertir células sanguíneas en células madre. Actualmente, la decodificación de las señales eléctricas en los seres vivos ha conducido a sorprendentes descubrimientos en animales de laboratorio.

¿Qué ocurre con los seres humanos? ¿Estamos atrasados evolutivamente en cuanto a la información bioquímica y bioeléctrica?

En el ámbito clínico, muchos pacientes continúan padeciendo trastornos sin solución, cuya causa en la mayoría de los casos es desconocida. A veces, no logramos relacionar la información de los sucesos que influyen en los pacientes, lo que conduce a explicaciones insuficientes que afectan directamente su condición. Se ha demostrado que diferentes emociones pueden alterar la impedancia de la piel, y también hay evidencia de cómo las personas con pensamientos positivos tienen más posibilidades de mantenerse saludables, respaldado por reacciones científicas.

¿Qué frontera debemos cruzar para empezar a comprender la relación entre nuestro estado anímico, la información que circula por los tejidos y el mal funcionamiento del organismo humano?

Hoy en día, nos encontramos en una situación similar a la informática de los años 50, donde el enfoque principal era el hardware, la estructura misma. Sin embargo, nuestro cuerpo es mucho más complejo que un simple ordenador, y gran parte de la información que circula en él todavía está por descodificar. Las pruebas de imagen no justifican la gran mayoría de las dolencias que sufren nuestros pacientes. El día que logremos descifrar el lenguaje bioeléctrico, no solo de nuestras neuronas sino también de las células, ese día la medicina avanzará a pasos agigantados.

Es un emocionante desafío explorar este nuevo campo y abrir paso a un entendimiento más profundo de nuestra propia biología. La bioelectricidad puede representar la clave para revolucionar la medicina y brindar soluciones a trastornos y enfermedades que hoy en día nos desconciertan. A medida que desentrañemos este lenguaje bioeléctrico, nuestra capacidad para promover la salud y el bienestar humano se expandirá hacia nuevos horizontes, y así lograremos un cambio positivo en la forma en que tratamos y comprendemos el complejo y maravilloso mundo del cuerpo humano.

En este pequeño fragmento, te hemos mostrado un resumen de la fascinante charla del NESA EVENT en Madrid. Si sientes curiosidad por descubrir más sobre el maravilloso mundo bioeléctrico, te animamos a ver el vídeo de la masterclass que realizamos en el evento. ¡Te sorprenderá!»

Soy Fabiola Molina, fisioterapeuta clínica. Licenciada en neurociencia clínica y experimental, además de ser especialista en neuromodulación no invasiva.

Deja un comentario