Cuando la alta tecnología, el diseño centrado en el paciente y el rigor académico se encuentran en la provincia de Limburgo.
Nederweert, municipio situado entre Eindhoven —epicentro europeo de la Brainport Region— y Maastricht —hogar de una de las universidades médicas más disruptivas del continente— combina calidad de vida rural, mano de obra altamente cualificada y acceso inmediato a centros de investigación traslacional.
El municipio es famoso por sus rutas ciclistas verdes, la hospitalidad típica de Limburgo y, cada vez más, por atraer empresas health-tech que buscan un entorno regulatorio favorable, talento multilingüe y proximidad a grandes centros logísticos.
“Where data-driven care meets humane comfort.” — Bajo esta filosofía, y en el escenario descrito, se inaugura la primera NESA Clinic de Países Bajos.
El concepto NESA Clinic
Evidencia científica
Protocolos clínicos diseñados para modular el sistema nervioso autónomo, fundamentados en el razonamiento clínico y elaborados por especialistas de diversas disciplinas.
Monitorización
Utilización de dispositivos validados científicamente para la recopilación de datos durante la anamnesis, el desarrollo de protocolos personalizados y el análisis detallado de resultados.
Diseño experiencial
Entorno cuidadosamente planificado para ofrecer confort y fomentar el compromiso, promoviendo una experiencia única y significativa.
¿Por qué importa la neuromodulación NESA® en los Países Bajos?
Envejecimiento Poblacional
La población de los Países Bajos está experimentando un envejecimiento acelerado: actualmente, el 20,8 % de los ciudadanos tiene 65 años o más, lo que representa un claro cambio demográfico que plantea nuevos desafíos para el sistema sanitario y las políticas sociales.
Alta Incidencia de Enfermedades Neurológicas :
- La esclerosis múltiple presenta una prevalencia de 210,4 casos por cada 100.000 habitantes, con un registro constante de nuevos diagnósticos anuales.
- Las lesiones cerebrales adquiridas, tanto traumáticas como no traumáticas, presentan una incidencia elevada y requieren intervenciones continuas en prevención y rehabilitación.
Trastornos del Sueño en la Población General: Evidencia y Perspectivas
- El 30,4 % de la población presenta sueño de corta duración, mientras que el 43,2 % experimenta sueño insuficiente.
- La privación de un descanso adecuado, en combinación con el trabajo por turnos, se identifica como el principal factor predictivo de los trastornos del sueño.
- El trastorno general del sueño (TGS) afecta al 32,1 % de la población, con una prevalencia del 34,8 % en mujeres y del 29,1 % en hombres.
- En la población adolescente, las mujeres jóvenes registran las tasas más elevadas tanto de TGS como de fatiga diurna.
- Se observa una relación en forma de “U” entre los horarios y la duración del sueño y la prevalencia del TGS, lo que indica un incremento del riesgo tanto en patrones de descanso excesivamente breves como prolongados.
Estrés, Ansiedad y Depresión :
- Aproximadamente el 40 % de los jóvenes entre 16 y 25 años reportan experimentar estrés de forma frecuente, principalmente asociado a presiones académicas y laborales.
- En la población adulta, la prevalencia anual de los trastornos de ansiedad alcanza el 10,1 %, mientras que los trastornos del estado de ánimo presentan una prevalencia del 6,1 %.
Evidencias recientes sugieren que estos síntomas están asociados con una desregulación del sistema nervioso autónomo y una alteración en la respuesta vagal, lo que podría contribuir al mantenimiento y agravamiento de los cuadros clínicos.
Neuromodulación NESA®
- Al restablecer el equilibrio funcional del sistema nervioso autónomo, las microcorrientes NESA® pueden mitigar la hiperactividad simpática asociada con el dolor crónico y los trastornos del sueño.
- La activación de procesos de plasticidad neuronal favorece la regulación de los ciclos sueño–vigilia, contribuyendo a la reducción de la prevalencia de insomnio, sueño insuficiente y fatiga diurna.
- Al mejorar la autorregulación cerebral, esta intervención promueve una disminución en los picos de estrés y en los síntomas de ansiedad y depresión, optimizando la respuesta adaptativa frente a factores estresores.
- En contextos de esclerosis múltiple y de lesiones cerebrales adquiridas, el soporte neuromodulatorio facilita los mecanismos de reparación y compensación neuronal, complementando los tratamientos convencionales.
¿Qué mejoras pueden lograr los pacientes en estas unidades?
- Reducción del estrés y alivio del agotamiento.
- Alivio de pensamientos ansiosos y depresivos.
- Mejora de la concentración.
- Mayor continuidad del sueño.
- Alivio del dolor crónico.
- Disminución de la sensación de fatiga.
- Mejora del rendimiento.
- Mejor estado de ánimo y aumento de la energía.
- Reducción del tiempo de rehabilitación, entre otros
La misión que transforma: ver vídeo
“Neuroplasticity is not only real, it’s the rule. The brain changes as a function of use.”
— Michael Merzenich.
NESA Clinics ya está en Países Bajos:
🌐 www.nesaclinics.nl
📸 @nesaclinicsnederland
Referencias:
Centraal Bureau voor de Statistiek. (2025, January 1). Elderly people [Dashboard]. Retrieved from https://www.cbs.nl/en-gb/visualisations/dashboard-population/age/elderly-people
Kerkhof, G. A. (2017). Epidemiology of sleep and sleep disorders in The Netherlands. Sleep Medicine, 30, 229–239. https://doi.org/10.1016/j.sleep.2016.09.015
Bekkering, G. E., Bala, M. M., Reid, K., Kellen, E., Harker, J., Riemsma, R., Huygen, F. J. P. M., & Kleijnen, J. (2011). Epidemiology of chronic pain and its treatment in The Netherlands. Netherlands Journal of Medicine, 69(3), 141–153.
Zeijen, V. J. M., Kroon, A. A., van den Born, B. H., Blankestijn, P. J., Meijvis, S. C. A., Nap, A., Lipsic, E., … Daemen, J. (2023). The position of renal denervation in treatment of hypertension: An expert consensus statement. Netherlands Heart Journal, 31(1), 3–11. https://doi.org/10.1007/s12471-022-01717-4
Lemmens, C. M. C., Vanhommerig, J. W., Knottnerus, B. J., Uitdehaag, B. M. J., Mostert, J. P., & de Jong, B. A. (2025). Prevalence and incidence of multiple sclerosis in the Netherlands. Multiple Sclerosis and Related Disorders, 93, 106207. https://doi.org/10.1016/j.msard.2024.106207
Overbeek, B., van Erp, W., Eilander, H., Koopmans, R., & Lavrijsen, J. (2023, October 27). Number of people in minimally conscious state after severe brain injury established for the first time. Radboudumc News. Retrieved from https://www.radboudumc.nl/en/news-items/2023/aantal-mensen-in-minimaal-bewuste-toestand-na-ernstig-hersenletsel-voor-het-eerst-in-kaart-gebracht
National Institute for Public Health and the Environment. (2025, January 21). Persistent concerns about young adults’ mental health despite slight improvement. RIVM News. Retrieved from https://www.rivm.nl/en/news/persistent-concerns-about-young-adults-mental-health-despite-slight-improvement
de Graaf, R., ten Have, M., van Gool, C. H., & van Dorsselaer, S. (2012). Prevalence of mental disorders and trends from 1996 to 2009: Results from NEMESIS-2. Tijdschrift voor Psychiatrie, 54(1), 27–38.